
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
Quiénes pueden cobrar este beneficio.
Sociales10/02/2025El Gobierno nacional oficializó el monto de la ayuda escolar anual para 2025 a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Esta ayuda, gestionada por la ANSES, se paga anualmente a las familias con hijos en educación inicial, primaria o secundaria, independientemente del tipo de establecimiento (público o privado). El pago se realiza en marzo.
Este año, el monto de la ayuda escolar será de $85.000, después de un ajuste que considera la movilidad anual de la asignación. En 2024, el monto excepcional había sido de $70.000, pero para 2025 se estableció una actualización, basándose en el cálculo de la cifra vigente en marzo de 2023. Según el decreto, si el monto calculado en 2025 es inferior a $85.000, se otorgará un complemento extraordinario para alcanzar esa cifra. Si la actualización supera los $85.000, no se aplicará el refuerzo.
El trámite debe realizarse cada año a través de la plataforma Mi Anses:
La ayuda está destinada a quienes tienen hijos menores de 18 años o personas con discapacidad sin límite de edad, que asistan a establecimientos educativos oficiales o privados, ya sea en nivel inicial, primario o secundario.
Además de la ayuda escolar, las Asignaciones Familiares y Universales recibirán un aumento del 2,7%, alineado con la inflación de diciembre de 2024. Los nuevos valores son:
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
El monto corresponde a la unión de la Libreta AUH y la Ayuda Escolar Anual, y se pagará en base a la cantidad de hijos a cargo.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Desde el organismo nacional informaron cuánto podes recibir de acuerdo a tu salario.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Desde el programa de Ángel De Brito revelaron el dato que todavía no quieren informar desde la producción.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.