Se viene una semana con temperaturas arriba de los 30°C en Salta
Un 30% de las muertes por cáncer se relaciona con hábitos de vida poco saludables
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
Provinciales03/02/2025Clic SaltaEl 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer. En este marco, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de los estilos de vida saludables como forma de prevención de diversas patologías cancerosas.
· El término cáncer designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo, como pulmones, hígado, intestinos, colon, mamas, cuello uterino, próstata, piel, esófago, boca, etc.
Otras denominaciones utilizadas para referirse a esta patología son “tumores malignos” o “neoplasias malignas”.
Un tumor canceroso puede originarse en cualquier parte del cuerpo y provocar metástasis, lo que significa que otros órganos son invadidos por células anormales que se multiplican rápidamente.
Factores de riesgo y protección
Alrededor del 30% de las muertes por cáncer está relacionado con el consumo de tabaco y alcohol, el sobrepeso y la obesidad, la falta de actividad física y la escasa ingesta de frutas y verduras.
Esto significa que los hábitos de vida poco saludables tienen incidencia, además, de los factores hereditarios y ambientales, en el desarrollo de la enfermedad.
En la prevención de patologías cancerosas es de gran importancia:
· Llevar un estilo de vida saludable.
· Prestar atención a los factores de riesgo conductuales y dietéticos.
· Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
· Evitar la exposición al sol sin protección.
· Evitar la alimentación malsana.
· Evitar el sobrepeso y la obesidad.
· Realizar actividad física regular.
Otros factores que inciden en el desarrollo de la enfermedad son la exposición a los rayos ultravioleta (radiación solar), las infecciones víricas, como las causadas por los virus de la hepatitis B y C, del papiloma humano (VPH) y de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Hábitos saludables
Un estilo de vida saludable consiste en:
· Alimentarse con más frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
· Reducir el consumo de grasas de origen animal contenidas en fiambres, embutidos, manteca y leche entera.
· Evitar el consumo de ácidos grasos trans, que se encuentran en productos de pastelería, golosinas y snacks.
· Realizar actividad física en forma diaria y por lo menos durante 30 minutos.
· Evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaco.
· No exponerse al sol sin protección entre las 10 y las 17, sobre todo los niños menores de tres años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros.
Importancia de la detección temprana
El diagnóstico precoz es fundamental para evitar muertes por cáncer, ya que la enfermedad en su fase inicial tiene un alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta cuello de útero y mamas.
En algunos casos, la cura de un cáncer puede obtenerse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, dependiendo de la evolución del tumor.
Por ello, es de suma importancia la detección temprana y que el paciente siga un tratamiento adecuado y sistemático. Otros métodos de abordaje del cáncer son la inmunoterapia y la hormonoterapia.
Cobertura
El Ministerio de Salud Pública cuenta con un programa de Oncología, que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Medicina Social y está a cargo de la médica Belén Franzini. Este espacio brinda cobertura a la población sin obra social.
Para ingresar al programa de Oncología, las personas deben acreditar que no cuentan con obra social y que son carentes de recursos. Una vez admitidos, acceden a la cobertura con provisión de medicamentos y autorización de prácticas.
Deben haber recibido atención de un profesional oncólogo en un hospital público y presentar la siguiente documentación:
· Ficha de denuncia
· Informe social
· Resumen de historia clínica
· Recetario oficial (con sello de comité de tumores, hospital, asistente social, médico tratante)
· Copia de DNI del titular
· Informe de anatomía patológica
· Negativa de obra social (ANSES)
· Certificado de residencia (pacientes extranjeros o de otras provincias, con residencia mínima de 6 meses).
· Formulario 2185 Admisión.
El programa de Oncología funciona en avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.
Programa Sumar
El Programa Sumar, en su Plan de Servicios de Salud, incluye prestaciones de cuidado, detección y seguimiento de patologías oncológicas para las personas sin obra social inscriptas como beneficiarias.
Para la población adulta, cubre la detección, diagnóstico y notificación de tratamiento de cáncer cérvico uterino, colorrectal y de mama.
Las prestaciones se brindan a través de los hospitales y centros de salud. Por estas prestaciones, el programa Sumar transfiere recursos a estas instituciones, con el objetivo de contribuir su fortalecimiento en lo referido a estructura edilicia, equipamiento y capacitación del recurso humano.
Toda persona sin obra social puede efectuar el trámite para ingresar al programa Sumar en el centro de salud u hospital más cercano a su domicilio, presentando documento nacional de identidad. Este trámite es gratuito. Se puede obtener más información a través de la línea telefónica gratuita 0800 222 7100.
Cerca de mil personas estuvieron en el Encuentro de Colonias de Vacaciones
La Colonia de Vacaciones del Ministerio de Turismo y Deporte culminará con una gran fiesta el próximo viernes 7 de febrero en el estadio Delmi, donde los participantes disfrutarán de un cierre lleno de sorpresas.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Todos fueron detectados durante el 2024. Es importante el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento gratuito para evitar secuelas.
Alumnos regulares de la UNSA ya pueden renovar su pase libre por canales digitales
Los alumnos de la Universidad Nacional de Salta podrán renovar su pase libre para el servicio de transporte de SAETA.
Se trata de un joven de 24 años que se encuentra internado con buena evolución clínica. Se insta a la población a reforzar las medidas de prevención. Hasta la fecha los casos registrados son de Capital.
Aguas del Norte informo que un importante barrio de Salta quedará sin servicio hoy
Desde Aguas del Norte informaron qué zona se verá afectada por el corte de suministro.
No esperes a ultimo momento, ya podes comprar los útiles con "Vuelta al Cole"
Los locales adheridos a la promoción recibirán calcomanías o afiches publicitarios que indicarán las bases y condiciones para los clientes.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
Nueva gala de eliminación en Gran Hermano, te contamos quien dejo la casa
El reality que conduce Santiago del Moro llega a su novena gala con una placa compuesta por trece participantes.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.