
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”, dijo la mandataría, que parece no conocer Tartagal aún o hacerse la distraída
Policiales28/01/2025Desde el anuncio de la aprobación del presupuesto y el llamado a licitación para la construcción de un alambrado en parte de la frontera entre Bolivia y Aguas Blancas, muchas voces surgieron al respecto, como la preocupación de esta medida por parte del país vecino, pero quien destacó este avance fue la Ministra de Seguridad de la Nación.
La medida del alambrado fronterizo se efectúa en el marco del Plan Güemes, un plan que comenzó hace dos meses y cuida una frontera muy caliente en la zona de Aguas Blancas y Orán donde el crimen organizado, bandas, muertes y sicariatos se fueron asentando, comentó la Ministra Bullrich.
En diálogo con LN+, hizo hincapié que desde la aplicación del Plan se llevó a la zona fronteriza más Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, esta última es una de las fuerzas federales que nunca había estado en el lugar, ya que solo la Policía Naval boliviana cuidaba el río.
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”.
Encausar a la gente que pasa todos los días por el paso, terminar con pasos ilegales o reducir el número de gente que lo hace, son algunos de los avances que va teniendo la medida, por lo que para reforzar tomaron la decisión de instalar el alambrado.
“Hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña que la saltan y como está dentro de la ciudad generaba descontrol” dijo Bullrich, por lo que en la mesa del Plan Güemes se decidió colocar una cerca para evitar ese paso y resguardar a la población: “Es una medida de protección para la población y todo el país”.
La colocación de esta cerca llevará a que las personas circulen por el paso legal donde esta ADUANA, Senasa y las fuerzas de seguridad.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".