
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”, dijo la mandataría, que parece no conocer Tartagal aún o hacerse la distraída
Policiales28/01/2025Desde el anuncio de la aprobación del presupuesto y el llamado a licitación para la construcción de un alambrado en parte de la frontera entre Bolivia y Aguas Blancas, muchas voces surgieron al respecto, como la preocupación de esta medida por parte del país vecino, pero quien destacó este avance fue la Ministra de Seguridad de la Nación.
La medida del alambrado fronterizo se efectúa en el marco del Plan Güemes, un plan que comenzó hace dos meses y cuida una frontera muy caliente en la zona de Aguas Blancas y Orán donde el crimen organizado, bandas, muertes y sicariatos se fueron asentando, comentó la Ministra Bullrich.
En diálogo con LN+, hizo hincapié que desde la aplicación del Plan se llevó a la zona fronteriza más Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, esta última es una de las fuerzas federales que nunca había estado en el lugar, ya que solo la Policía Naval boliviana cuidaba el río.
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”.
Encausar a la gente que pasa todos los días por el paso, terminar con pasos ilegales o reducir el número de gente que lo hace, son algunos de los avances que va teniendo la medida, por lo que para reforzar tomaron la decisión de instalar el alambrado.
“Hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña que la saltan y como está dentro de la ciudad generaba descontrol” dijo Bullrich, por lo que en la mesa del Plan Güemes se decidió colocar una cerca para evitar ese paso y resguardar a la población: “Es una medida de protección para la población y todo el país”.
La colocación de esta cerca llevará a que las personas circulen por el paso legal donde esta ADUANA, Senasa y las fuerzas de seguridad.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Una mujer fue víctima de un ilícito, cuando personas desconocidas, realizaron maniobras de distracción y se apoderaron del dinero que llevaba en un bolsillo.
Tras el hallazgo, las autoridades intervinieron de inmediato
Intervino el GOPAR para evitar una tragedia
Se cumple un nuevo aniversario de un atentado fundamentalista que atacó el edificio de la sede diplomática y puso al país en el centro del horror mundial. Las principales respuestas que halló la inteligencia israelí tras estudiar durante tres décadas la explosión ocurrida una tarde de marzo en Arroyo 916, pleno barrio porteño de Retiro
La joven no aguantó más y le contó todo a su madre. El imputado abusaba de su víctima después de los entrenamientos.
En un super de zona sur se registraron tres robos.
Revolvieron todo, se llevaron el estéreo y lo tiraron metros adelante
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.