


Alambrado en la frontera: Para Bullrich "es una medida de protección para la gente y el país”
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”, dijo la mandataría, que parece no conocer Tartagal aún o hacerse la distraída
Policiales28/01/2025



Desde el anuncio de la aprobación del presupuesto y el llamado a licitación para la construcción de un alambrado en parte de la frontera entre Bolivia y Aguas Blancas, muchas voces surgieron al respecto, como la preocupación de esta medida por parte del país vecino, pero quien destacó este avance fue la Ministra de Seguridad de la Nación.
La medida del alambrado fronterizo se efectúa en el marco del Plan Güemes, un plan que comenzó hace dos meses y cuida una frontera muy caliente en la zona de Aguas Blancas y Orán donde el crimen organizado, bandas, muertes y sicariatos se fueron asentando, comentó la Ministra Bullrich.
En diálogo con LN+, hizo hincapié que desde la aplicación del Plan se llevó a la zona fronteriza más Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, esta última es una de las fuerzas federales que nunca había estado en el lugar, ya que solo la Policía Naval boliviana cuidaba el río.
“Orán y Aguas Blancas es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”.
Encausar a la gente que pasa todos los días por el paso, terminar con pasos ilegales o reducir el número de gente que lo hace, son algunos de los avances que va teniendo la medida, por lo que para reforzar tomaron la decisión de instalar el alambrado.
“Hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña que la saltan y como está dentro de la ciudad generaba descontrol” dijo Bullrich, por lo que en la mesa del Plan Güemes se decidió colocar una cerca para evitar ese paso y resguardar a la población: “Es una medida de protección para la población y todo el país”.
La colocación de esta cerca llevará a que las personas circulen por el paso legal donde esta ADUANA, Senasa y las fuerzas de seguridad.


Balearon la camioneta del exgobernador y candidato Juan Manuel Urtubey

El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.

La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.

Detuvieron a "Pequeño J": el narco acusado del triple femicidio en Florencio Varela
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Peronistas con plata, Emilia Orozco lanzó el sorteo de un viaje para egresados
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
