
Encontraron la camioneta del doble choque y detuvieron al conductor fugado
Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer




El SMN informó que se esperan precipitaciones para esta jornada y el resto de la semana. La temperatura descendería bruscamente para el final de la jornada.
28/01/2025
Clic Salta


Este martes 28 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta que abarca a varias zonas de Salta por tormentas fuertes, algunas severas, que podrían provocar acumulaciones de lluvia superiores a los 85 mm. La temperatura máxima prevista para hoy es de 28°C, y se espera que las tormentas comiencen pasado el mediodía.
Las localidades más afectadas incluyen la ciudad de Salta, Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, así como la zona montañosa de Cafayate.
En las áreas bajo alerta naranja, se prevén tormentas con ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, intensa actividad eléctrica y caída de granizo. Estas condiciones representan un riesgo significativo, por lo que se recomienda tomar precauciones extremas.
Por otro lado, en las áreas con alerta amarilla, las lluvias podrían ser intensas pero con acumulaciones menores y ráfagas de hasta 60 km/h, lo que también requiere atención por parte de la población.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Esta semana se dictarán capacitaciones sobre montañismo, sistemas de construcción en seco y Lengua de Señas Argentina. Todas las actividades son gratuitas y dictadas por especialistas en cada área.