
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Fue condenado a 12 años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de una joven de 19 años y una menor de 13.
Policiales21/01/2025El 18 de octubre de 2021, Marcos Lautaro Teruel, hijo del músico Mario Teruel, fue condenado a 12 años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de una joven de 19 años y una menor de 13. A pesar de la gravedad de los hechos, el condenado ha accedido nuevamente a beneficios judiciales para cumplir su pena fuera del penal.
El pasado jueves, los jueces Rodolfo Quinteros y Martín Martínez autorizaron que Teruel deje la cárcel de Villa Las Rosas para continuar su condena en su domicilio debido a un problema de salud relacionado con una uña encarnada. En esta ocasión, la prisión domiciliaria se otorga sin custodia ni monitoreo mediante pulsera electrónica, decisión que ha generado indignación en diversos sectores.
No es la primera vez que Teruel alega problemas médicos para abandonar el penal. En 2022, permaneció meses internado en una clínica privada tras argumentar una infección en un dedo del pie que, según su abogado, Juan Casabella Dávalos, estuvo a punto de derivar en una amputación.
En 2023, mediante un habeas corpus, obtuvo prisión domiciliaria bajo el Juzgado de Garantías 1° Nominación, a cargo del juez Martín Pérez, quien avaló el beneficio. Sin embargo, semanas después, la medida fue revocada tras un informe médico que determinó que podía continuar con su tratamiento dentro de la cárcel.
Fuentes del penal Villa Las Rosas señalaron que la institución cuenta con los recursos necesarios para tratar afecciones como las de Teruel, cuestionando la celeridad y las decisiones que han permitido al condenado salir en reiteradas ocasiones.
Por su parte, Sergio Flores Giralt, abogado defensor de una de las víctimas, expresó: "Quiero creer que no hay privilegios, pero no entiendo cómo se otorgan estos beneficios por una uña encarnada. Lo lógico sería que el Servicio Penitenciario trate estos casos sin necesidad de liberar al condenado".
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).