
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Si bien algunos planetas brillarán más intensamente que otros, todos ellos ofrecerán un espectáculo visual inolvidable.
Provinciales21/01/2025El universo nunca deja de sorprendernos. Este martes 21 de enero, tendremos la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial único: la alineación de seis planetas de nuestro sistema solar. Un evento que ha cautivado a astrónomos y aficionados por igual desde tiempos inmemoriales.
Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en una danza cósmica que podrá ser apreciada a simple vista, bajo las condiciones adecuadas. Si bien algunos planetas brillarán más intensamente que otros, todos ellos ofrecerán un espectáculo visual inolvidable.
Una alineación planetaria ocurre cuando tres o más planetas que orbitan alrededor del Sol se encuentran aproximadamente en la misma región de la eclíptica. Este fenómeno se produce debido a las diferentes velocidades de traslación de cada planeta y a la perspectiva desde la Tierra.
En Argentina, el mejor momento para disfrutar de este fenómeno será entre las 21:30 y las 22:20 horas. Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o parques. Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán los más fáciles de identificar a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario utilizar un telescopio.
En Salta, no se sabe si se podrá ver, ya que para esta noche el Servicio Meteorológico Nacional anuncia la probabilidad de tormentas aisladas, con condiciones inestables a partir de la tarde, prosiguiendo hasta la madrugada y todo el miércoles.
Si bien las alineaciones planetarias no son eventos extraordinariamente raros, la alineación simultánea de seis planetas es un acontecimiento que no se presenta con frecuencia.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)