
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Si bien algunos planetas brillarán más intensamente que otros, todos ellos ofrecerán un espectáculo visual inolvidable.
Provinciales21/01/2025El universo nunca deja de sorprendernos. Este martes 21 de enero, tendremos la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial único: la alineación de seis planetas de nuestro sistema solar. Un evento que ha cautivado a astrónomos y aficionados por igual desde tiempos inmemoriales.
Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en una danza cósmica que podrá ser apreciada a simple vista, bajo las condiciones adecuadas. Si bien algunos planetas brillarán más intensamente que otros, todos ellos ofrecerán un espectáculo visual inolvidable.
Una alineación planetaria ocurre cuando tres o más planetas que orbitan alrededor del Sol se encuentran aproximadamente en la misma región de la eclíptica. Este fenómeno se produce debido a las diferentes velocidades de traslación de cada planeta y a la perspectiva desde la Tierra.
En Argentina, el mejor momento para disfrutar de este fenómeno será entre las 21:30 y las 22:20 horas. Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o parques. Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán los más fáciles de identificar a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario utilizar un telescopio.
En Salta, no se sabe si se podrá ver, ya que para esta noche el Servicio Meteorológico Nacional anuncia la probabilidad de tormentas aisladas, con condiciones inestables a partir de la tarde, prosiguiendo hasta la madrugada y todo el miércoles.
Si bien las alineaciones planetarias no son eventos extraordinariamente raros, la alineación simultánea de seis planetas es un acontecimiento que no se presenta con frecuencia.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.