
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Esta medida implica que a partir de marzo, no será posible regularizar las deudas previsionales.
Políticas21/01/2025El Gobierno argentino confirmó que la moratoria previsional terminará el 23 de marzo de 2025. Esta medida implica que a partir de esa fecha, no será posible regularizar las deudas previsionales.
Las trabajadoras de casas particulares están en alerta y Ana Díaz, representante, dijo a Profesional que "la preocupación es en general pero tomamos la punta con referentes de otras provincias como Entre Ríos, San Luis, Córdoba, San Juan, La Pampa y nosotros desde Salta".
"Es un perjuicio para todas las mujeres en general pero sentimos que para nosotras es aún peor", indicó. Además, agregó que "la mujer que no tiene los aportes en regla, no es porque no haya trabajado, sino porque los empleadores no le aportaron como correspondía. Es decir que no cumplieron su deber como empleador".
Por otra parte, Díaz sostuvo que "en el último censo solo 45.000 personas declararon ser trabajadoras de casa particular y hay registrados 10.000, es una vergüenza que nos hayan quitado la ventaja para exigir la regularización de la situación laboral".
Por último, la representante indicó que "el 23 de enero habrá una reunión en la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares pero todavía no se sabe si será para anunciar una nueva paritaria u otro tema en particular".
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.