
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Sociales15/01/2025El mundo del espectáculo se conmocionó las últimas horas al conocerse la muerte de Alejandra Darín. La noticia fue dada conocer por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, donde era afiliada desde el año 1973 y desempeñaba como presidenta desde el 2011.
Hermana de Ricardo, con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por actividad en la asociación, que la despidió elogiándola por “su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social”.
La noticia causó gran impacto en la comunidad del espectáculo, que desconocía que Alejandra venía batallando los últimos meses contra una enfermedad. “Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, expresa el extenso comunicado con el que la entidad despidió a su titular.
Nacida el 19 de junio de 1962, de muy chica abrazó el oficio familiar, heredado de sus padres, Ricardo y Reneé Roxana y compartido con su hermano mayor, Ricardo. Y la pasión artística quedó tan ligada que formó una familia con su colega, Alex Benn, y sus hijos Antonia y Fausto también siguieron su legado.
Su extensa labor teatral incluye títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco, Crimen y castigo, El evangelio de Evita, Moscú, Esquirlas.
En televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas, Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia, Por ese palpitar.
Su trabajo cinematográfico incluye los films Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion, Historias breves VI, entre otros.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?