
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Municipales14/01/2025En el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental, la ciudad de Salta se prepara para una jornada dedicada a la concientización y el cuidado del medio ambiente. El próximo viernes 24 de enero, de 9 a 17 en el Parque San Martín será el epicentro de una feria temática y el primer "Raeetón" de la ciudad.
Según informó Ramiro Ragno, Director de Educación Ambiental municipal, la feria contará con la participación de empresas, instituciones y emprendedores que trabajan en áreas como el reciclaje, la reutilización y otras acciones medioambientales.
El objetivo principal es dinamizar este importante espacio verde de la ciudad y dar a conocer las iniciativas ambientales a la comunidad. Además, se busca anticipar la futura inauguración de "La Casita de los Niños", un espacio dentro del parque que tendrá una impronta ambiental.
En simultáneo a la feria, se llevará a cabo el primer "Raeetón" de Salta, un evento de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Se recibirán diversos aparatos en desuso, como celulares, computadoras, teclados, mouse, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
Ragno explicó el origen del nombre del evento: "Es 'Raeetón', porque a este tipo de residuos a nivel mundial se les llama RAEE, por las siglas de las palabras residuos de aparatos eléctricos y electrónicos". Gracias a un convenio con METALOR y la Secretaría de Modernización de Salta, se garantizará la correcta disposición final de estos residuos. Además, se analizará la posibilidad de reacondicionar algunas computadoras para cederlas a talleres de escuelas técnicas.
De esta manera, la ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables. La feria y el "Raeetón" representan una oportunidad para aprender, participar y contribuir a un futuro más sostenible.
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.