
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Se trata de Franco Hernández, quien aseguró: "las soluciones no pueden surgir desde un escritorio".
Políticas30/04/2022El diputado del departamento San Martín, Franco Hernández, aseguró que "en Salta se muere un niño por desnutrición cada día y medio". Pidió soluciones para las comunidades que no salgan "desde un escritorio". Muy crítico con el Gobierno de la Provincia, reclamo que no hay presencia del estado en las comunidades mas necesitadas, y que les toca enfrentar la muerte de sus hijos día por medio.
"Si queremos combatir la desnutrición infantil en las comunidades, se tiene que conocer en profundidad. Desde un escritorio no se pueden dar soluciones", dijo el legislador reclamando la ausencia del Gobierno Provincial en el norte provincial.
Hernández señaló que "cada día y medio muere un niño por desnutrición en nuestra provincia". Agregó que ya presentó distintas propuestas, pero el gobierno sigue sin tomar cartas en el asunto.
"Falta mucha gente con experiencia política que solucione los problemas, no que ocupe un lugar, nada más", agregó, y dijo que a Silvina Vargas, ministra de Desarrollo Social, nunca la vio en el interior de la provincia.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.