Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Ellos generaban material altamente ofensivo y difamatorio y creaban páginas web y cuentas en redes sociales para llegar a una amplia audiencia, siempre de manera anónima.
Políticas06/01/2025Clic SaltaLa Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia viene ordenando una serie de medidas tendientes a dar con los responsables. Los imputados hasta el momento son: Alonso Javier Allemand, Florencia Arias Bustamante y Juan Marco Capisano.
Estas investigaciones van permitiendo conocer a los integrantes de estas organizaciones que lejos de generar información real o ejercer su derecho a la libre expresión, buscaban desacreditar mediante operaciones pagadas en redes sociales a quienes se proponían: empresarios, funcionarios y dirigentes políticos.
Ellos generaban material altamente ofensivo y difamatorio y creaban páginas web y cuentas en redes sociales para llegar a una amplia audiencia, siempre de manera anónima.
Bajo el delito de Intimidación Pública, figura que contempla penas de 3 a 6 años de prisión, ya existen 3 personas imputadas, y en las próximas horas sería citado a declarar el diputado nacional Emiliano Estrada, apuntado como el cabecilla de una de estas estas organizaciones.
Previamente, y en el desarrollo de esta investigación en busca de pruebas y material que resultó contundente en la causa, la Fiscalía de Ciberdelincuencia procedió a fines de diciembre al allanamiento del domicilio de Alonso Javier Allemand, en Bº Parque Belgrano. Allí se secuestraron dispositivos electrónicos, informáticos y de almacenamiento de datos, papeles, agendas y documentación.
A posterior, ya en su audiencia de imputación por el delito de Intimidación Pública en grado de Autor fue citado a declarar ante la misma Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, donde Alonso Javier Allemand, dijo ser de profesión diseñador gráfico, publicista y generador de contenidos. Y allí contó paso a paso como operaban:
Dijo que los pedidos de los videos fueron solicitados con un guión ya estructurado donde se le brindaban además las piezas gráficas, links de videos para descargar, links de noticias, explicando que no era él el autor de esos videos sino que se limitaba a editar los mismos en base a los guiones e imágenes que le eran brindadas. Explicó que todo ese material le llegaba a través de Florencia Arias Bustamante quien trabaja para Estrada.
Reconoció además que comenzó a trabajar con Emiliano Estrada en su campaña a gobernador y que al finalizar la misma le ofreció un contrato vigente hasta diciembre 2024, donde además de diseños de logotipos y otros trabajos, debió realizar ese tipo de videos, y que esto estaba incluido dentro del contrato que lo vinculaba al legislador nacional.
Expresó que para la difusión de ese material se usaban 6 cuentas de Tik Tok, aunque la administración de las mismas estaba en manos de Arias Bustamante.
Todo esto constituye un hecho casi sin precedentes a nivel nacional, donde el trabajo especializado permite descubrir a los generadores de Fake News, cuentas truchas en redes sociales y material intimidatorio en la previa a un año electoral.
Por el mismo delito de Intimidación Pública, la Fiscalía imputó a Juan Marco Capisano, hermano de la ex funcionaria municipal Valeria Capisano.
Juan Marco Capisano se reconoce como analista de ciberseguridad, analista de TI, administrador de redes y hacker. Fue funcionario en la Municipalidad de Salta entre los años 2022 y 2023.
Capisano en su declaración habría manifestado que a él le solicitaban realizar videos difamatorios, ofensivos y agraviantes que era dados a conocer de manera anónima y en cuentas truchas un señor de apellido Mena.
Los mismos tenían como destinatarios empresarios, dueños de medios y algunos dirigentes políticos.
Capisano habría manifestado que quien le daba las órdenes era un señor de apellido Mena, quien le encargaba esos videos y le dejaba en claro algunas directivas para realizar los mismos a cambio de $30.000 por video pero que luego dejó de cobrar.
En este caso algunos de los destinatarios fueron por ejemplo Mario Peña, de FM Aries; Solano Navarro dueño de Canal 10 o Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de Minería. También involucró maliciosamente a intendentes y otros dirigentes políticos.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.