
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, desde hoy se procederá con esta medida.
Provinciales30/12/2024La nueva disposición N°8477 dictamina el cobro o recupero de las prestaciones de salud, medicamentos y prótesis a conductores ebrios. En caso de no poder realizar el pago, se cancelará la deuda mediante servicios comunitarios.
Por medio de la Ley N°8477, publicada en el Boletín Oficial este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, facultó al Ministerio de Salud Pública a realizar el cobro o recupero de las prestaciones de salud, medicamentos y prótesis empleadas en beneficio de las personas que, conduciendo bajo los efectos de alcohol y/o estupefacientes, ocasionen accidentes de tránsito. Es decir que desde hoy, borrachos al volante, que protagonicen accidentes viales, pagarán por los gastos que realicen en hospitales.
La ley también establece que quienes demuestren estado de insolvencia deberán cancelar la obligación mediante servicios comunitarios. Ante la falta de pago y transcurridos 60 días desde la facturación del arancel, la Autoridad de Aplicación emitirá un certificado de deuda.
La medida busca enfrentar la alta incidencia de accidentes de tránsito provocados por conductores bajo la influencia de alcohol o drogas, un problema persistente a pesar de la ley de tolerancia cero al volante.
En la sesión ordinaria del 12 de diciembre, el Senado de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto. La senadora representante de Anta, Alejandra Navarro, destacó que, aunque la Provincia cuenta con esta ley, los fines de semana siguen ocurriendo numerosos siniestros viales. "Tenemos gran cantidad de accidentes, fundamentalmente, producidos por conductores que manejan bajo la influencia de alcohol o sustancias", afirmó Navarro.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).