
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de enero 2025 con aumentos y bono extraordinario.
Sociales26/12/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos para enero de 2025, que incluye un incremento del 2,4% en las prestaciones, ajustado según la inflación de noviembre.
Con este ajuste, la jubilación mínima llegará a $265.829, mientras que el haber máximo será de $1.789.302,45. Además, se otorgará un bono extraordinario de hasta $70.000 para quienes perciban los ingresos más bajos.
Invalidez: $256.152.
Madre de siete hijos: $335.932.
Vejez: $256.152.
PUAM: $212.663,30.
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0 y 1: Jueves 9 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: Viernes 10 de enero.
DNI terminados en 4 y 5: Lunes 13 de enero.
DNI terminados en 6 y 7: Martes 14 de enero.
DNI terminados en 8 y 9: Miércoles 15 de enero.
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0: Jueves 9 de enero.
DNI terminados en 1: Viernes 10 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: Lunes 13 y martes 14 de enero, respectivamente.
DNI terminados en 4 al 9: Continúa hasta el miércoles 22 de enero.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: Jueves 23 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: Viernes 24 de enero.
DNI terminados en 4 al 9: Finaliza el miércoles 29 de enero.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar:
AUH por hijo: $95.519,74.
Tarjeta Alimentar:Familias con un hijo: $67.512.
Familias con dos hijos: $98.043.
Familias con tres o más hijos: $130.203.
Los pagos comenzarán el jueves 9 de enero para documentos terminados en 0 y finalizarán el miércoles 22 de enero.
Los beneficiarios de la AUH deben presentar la libreta escolar y de vacunación para acceder al 20% retenido de la prestación.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.