
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses", manifestaron en un comunicado.
Provinciales24/12/2024Un silencio ensordecedor por parte de la empresa Ganfeng Lithium Los trabajadores de la empresa constructora contratada por Ganfeng Lithium, encargada de la construcción de una planta de procesamiento de cloruro de litio en el Parque Industrial de General Güemes, se encuentran en un paro de actividades desde hace cinco días. Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta, exigiendo el pago de salarios adeudados, algunos de los cuales no se perciben desde hace seis meses.
La situación, descrita como insostenible por los trabajadores, se agrava a pocos días de Nochebuena. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses. Siempre nos pagaron a su conveniencia, pero ya no podemos seguir así", aseguraron en un comunicado. Los obreros no descartan continuar con el paro durante las festividades si no reciben respuestas concretas, detalló El 10.
Según los trabajadores, existe un acuerdo entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas mineras como Ganfeng Lithium y Posco, que establece que, en casos de quiebra o paralización de una subsidiaria, los empleados deben ser absorbidos por otra empresa del mismo sector para proteger las fuentes laborales. Sin embargo, afirman que este convenio no ha sido cumplido y se sienten abandonados. "Estamos esperando respuestas, pero parece que no les importa", manifestaron mientras permanecen en la puerta de la planta, sin visibilidad de una solución inmediata.
La AMT, creada por la Ley N°7322 como una entidad autárquica, tiene a su cargo la planificación, regulación, fiscalización y control del servicio público de transporte en la provincia. Con esta medida, busca fortalecer la adecuación normativa y garantizar el cumplimiento de su rol regulador en un marco de cambios a nivel nacional.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.