
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses", manifestaron en un comunicado.
Provinciales24/12/2024Un silencio ensordecedor por parte de la empresa Ganfeng Lithium Los trabajadores de la empresa constructora contratada por Ganfeng Lithium, encargada de la construcción de una planta de procesamiento de cloruro de litio en el Parque Industrial de General Güemes, se encuentran en un paro de actividades desde hace cinco días. Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta, exigiendo el pago de salarios adeudados, algunos de los cuales no se perciben desde hace seis meses.
La situación, descrita como insostenible por los trabajadores, se agrava a pocos días de Nochebuena. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses. Siempre nos pagaron a su conveniencia, pero ya no podemos seguir así", aseguraron en un comunicado. Los obreros no descartan continuar con el paro durante las festividades si no reciben respuestas concretas, detalló El 10.
Según los trabajadores, existe un acuerdo entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas mineras como Ganfeng Lithium y Posco, que establece que, en casos de quiebra o paralización de una subsidiaria, los empleados deben ser absorbidos por otra empresa del mismo sector para proteger las fuentes laborales. Sin embargo, afirman que este convenio no ha sido cumplido y se sienten abandonados. "Estamos esperando respuestas, pero parece que no les importa", manifestaron mientras permanecen en la puerta de la planta, sin visibilidad de una solución inmediata.
La AMT, creada por la Ley N°7322 como una entidad autárquica, tiene a su cargo la planificación, regulación, fiscalización y control del servicio público de transporte en la provincia. Con esta medida, busca fortalecer la adecuación normativa y garantizar el cumplimiento de su rol regulador en un marco de cambios a nivel nacional.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario