
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses", manifestaron en un comunicado.
Provinciales24/12/2024Un silencio ensordecedor por parte de la empresa Ganfeng Lithium Los trabajadores de la empresa constructora contratada por Ganfeng Lithium, encargada de la construcción de una planta de procesamiento de cloruro de litio en el Parque Industrial de General Güemes, se encuentran en un paro de actividades desde hace cinco días. Aproximadamente 120 obreros han bloqueado el acceso a la planta, exigiendo el pago de salarios adeudados, algunos de los cuales no se perciben desde hace seis meses.
La situación, descrita como insostenible por los trabajadores, se agrava a pocos días de Nochebuena. "En algunos casos, nos deben salarios desde hace seis meses. Siempre nos pagaron a su conveniencia, pero ya no podemos seguir así", aseguraron en un comunicado. Los obreros no descartan continuar con el paro durante las festividades si no reciben respuestas concretas, detalló El 10.
Según los trabajadores, existe un acuerdo entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas mineras como Ganfeng Lithium y Posco, que establece que, en casos de quiebra o paralización de una subsidiaria, los empleados deben ser absorbidos por otra empresa del mismo sector para proteger las fuentes laborales. Sin embargo, afirman que este convenio no ha sido cumplido y se sienten abandonados. "Estamos esperando respuestas, pero parece que no les importa", manifestaron mientras permanecen en la puerta de la planta, sin visibilidad de una solución inmediata.
La AMT, creada por la Ley N°7322 como una entidad autárquica, tiene a su cargo la planificación, regulación, fiscalización y control del servicio público de transporte en la provincia. Con esta medida, busca fortalecer la adecuación normativa y garantizar el cumplimiento de su rol regulador en un marco de cambios a nivel nacional.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.