
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
El SMN advirtió la probabilidad de lluvia, que se encuentra en alerta amarillo. A qué hora será.
Provinciales18/12/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para esta jornada en la provincia de Salta.
Se pronostican tormentas aisladas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en periodos cortos, intensa actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. Estas condiciones se presentarán desde las 18:00 hasta las 00:00.
Precipitación entre 20 a 50 mm para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Zona baja de Chicoana, Zona baja de La Caldera, Zona baja de Rosario de Lerma, Zona montañosa de Cafayate, Pre Puna de Iruya, Pre Puna de Orán y Pre Puna de Santa Victoria.
Precipitación entre 30 a 60 mm para Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria.
Precipitación entre 60 a 90 mm pronosticado para Rivadavia.
El SMN recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de fuertes lluvias, granizo y ráfagas de viento. Se sugiere evitar actividades al aire libre durante el periodo de la alerta, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Estas condiciones meteorológicas podrían afectar la vida diaria, por lo que es crucial estar preparados y atentos a cualquier cambio en el pronóstico.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.