
Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.




Héctor Romero es el principal sospechoso. La psicóloga Natalia Colombo, miembro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), brindó detalles claves en la causa judicial.
Policiales16/12/2024 Clic Salta
Clic Salta


La investigación por la desaparición de María Cash, ocurrida hace 13 años, enfrenta una semana crucial. La fiscalía adelantó que los últimos resultados del caso son alentadores y que, de forma gradual, se obtienen más datos que podrían esclarecer qué sucedió con la joven diseñadora.
Uno de los puntos que más llamó la atención en los avances recientes son las pericias psicológicas realizadas a Héctor Romero, el camionero señalado como el principal sospechoso en el caso. Estas pericias fueron clave para perfilar conductas que podrían estar vinculadas al crimen.
La psicóloga Natalia Colombo, miembro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), brindó detalles sobre su análisis, que ha generado controversia tras las críticas de la familia del acusado. Aunque no los mencionó directamente, Colombo destacó la importancia de haber identificado inconsistencias y contradicciones en las declaraciones de Romero.
"Observamos que omite ciertos detalles de la persona, cómo lo hace y en qué momento", señaló Colombo, quien también remarcó un aspecto llamativo: Romero solo recordaba la vestimenta de María desde la cintura hacia abajo. "Esa fijación puede indicar la cosificación de la víctima, un indicador relevante cuando analizamos conductas delictivas", explicó.
La psicóloga añadió que este concepto de cosificación se refuerza al notar cómo la víctima deja de ser vista como un ser humano. "Eso se evidencia en el lenguaje utilizado para referirse a ella, con insultos o términos despectivos", comentó Colombo.
Otro dato significativo surgió del recuerdo que Romero tenía sobre el olor de la joven. Según Colombo, "cuando él refiere que se acuerda del olor, tiene que ver con una cercanía muy fuerte que tuvo una persona con la otra". Este detalle contrasta con la falta de recuerdos sobre cómo estaba vestida o peinada María, lo que genera mayores interrogantes.
Las pericias, en este caso, se realizaron principalmente a partir de las transcripciones de las declaraciones del acusado, así como de las escuchas y comunicaciones entre Romero y su círculo íntimo. Con estos elementos, el análisis permitió trazar un perfil que llevó a su imputación por el homicidio calificado de la joven diseñadora.
Esta semana, los esfuerzos se concentrarán en nuevos rastrillajes, que podrían aportar datos clave para esclarecer el caso. La desaparición de María Cash continúa siendo un misterio que conmueve a los salteños y al país entero, con la esperanza de que finalmente se haga justicia.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
