
Trata en un colegio de zona sur: Hallan marihuana, pastillas y juguetes sexuales en la casa del imputado
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Héctor Romero es el principal sospechoso. La psicóloga Natalia Colombo, miembro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), brindó detalles claves en la causa judicial.
Policiales16/12/2024La investigación por la desaparición de María Cash, ocurrida hace 13 años, enfrenta una semana crucial. La fiscalía adelantó que los últimos resultados del caso son alentadores y que, de forma gradual, se obtienen más datos que podrían esclarecer qué sucedió con la joven diseñadora.
Uno de los puntos que más llamó la atención en los avances recientes son las pericias psicológicas realizadas a Héctor Romero, el camionero señalado como el principal sospechoso en el caso. Estas pericias fueron clave para perfilar conductas que podrían estar vinculadas al crimen.
La psicóloga Natalia Colombo, miembro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), brindó detalles sobre su análisis, que ha generado controversia tras las críticas de la familia del acusado. Aunque no los mencionó directamente, Colombo destacó la importancia de haber identificado inconsistencias y contradicciones en las declaraciones de Romero.
"Observamos que omite ciertos detalles de la persona, cómo lo hace y en qué momento", señaló Colombo, quien también remarcó un aspecto llamativo: Romero solo recordaba la vestimenta de María desde la cintura hacia abajo. "Esa fijación puede indicar la cosificación de la víctima, un indicador relevante cuando analizamos conductas delictivas", explicó.
La psicóloga añadió que este concepto de cosificación se refuerza al notar cómo la víctima deja de ser vista como un ser humano. "Eso se evidencia en el lenguaje utilizado para referirse a ella, con insultos o términos despectivos", comentó Colombo.
Otro dato significativo surgió del recuerdo que Romero tenía sobre el olor de la joven. Según Colombo, "cuando él refiere que se acuerda del olor, tiene que ver con una cercanía muy fuerte que tuvo una persona con la otra". Este detalle contrasta con la falta de recuerdos sobre cómo estaba vestida o peinada María, lo que genera mayores interrogantes.
Las pericias, en este caso, se realizaron principalmente a partir de las transcripciones de las declaraciones del acusado, así como de las escuchas y comunicaciones entre Romero y su círculo íntimo. Con estos elementos, el análisis permitió trazar un perfil que llevó a su imputación por el homicidio calificado de la joven diseñadora.
Esta semana, los esfuerzos se concentrarán en nuevos rastrillajes, que podrían aportar datos clave para esclarecer el caso. La desaparición de María Cash continúa siendo un misterio que conmueve a los salteños y al país entero, con la esperanza de que finalmente se haga justicia.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.
El hombre, principal acusado por el brutal asesinato de Jimena Salas ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, habría sido encontrado muerto dentro de la Alcaidía General Nº1, pabellón "D".
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.