
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Tras un año de trabajo muy intenso, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anticipó cambios en su gabinete
Políticas02/12/2024Con el objetivo de fortalecer su equipo de trabajo y responder de manera más efectiva a las necesidades de los salteños. En ese marco, el primero en dar un paso al costado fue el titular de la cartera de Turismo, Mario Peña, quien confirmó su alejamiento en medio de palabras de agradecimiento al gobernador. “Lo dejé todo, hasta lo que no tenía, durante estos siete años. No hay tristeza. Es la felicidad de haber aportado", expresó.
S u reemplazante en el cargo sería Manuela Arancibia, actual titular del Instituto de Promoción Turística (Inprotur), quien también tuvo un destacado paso por la Municipalidad de Salta en el área de Acción Social y Deportes. Arancibia se encargará de impulsar el desarrollo del sector turístico de la provincia, con el objetivo de atraer más visitantes y potenciar el potencial turístico de Salta como uno de los destinos más importantes del país.
En el área de Deportes, también habrá cambios. El reconocido periodista Ignacio García Bes reemplazará en la secretaría de Deportes a Sergio Chibán, quien actualmente también es presidente la Liga Salteña de Fútbol.
El otro funcionario en decir adiós sería el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, quien dejaría su cargo en manos del Dr. Gaspar Sola, quien se desempeñó previamente como Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Secretario de Política Criminal, donde fue reconocido por su trabajo en políticas de seguridad y su continuo compromiso con la colaboración interinstitucional. Sola tendrá la responsabilidad de enfrentar los desafíos en seguridad pública y fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio provincial.
Asimismo, en esa área, también dejaría su cargo como secretario de Seguridad, Luis Acedo, quien sería reemplazado por Nicolás Avellaneda, actual secretario de Industria y Comercio.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.