
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Tras un año de trabajo muy intenso, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anticipó cambios en su gabinete
Políticas02/12/2024Con el objetivo de fortalecer su equipo de trabajo y responder de manera más efectiva a las necesidades de los salteños. En ese marco, el primero en dar un paso al costado fue el titular de la cartera de Turismo, Mario Peña, quien confirmó su alejamiento en medio de palabras de agradecimiento al gobernador. “Lo dejé todo, hasta lo que no tenía, durante estos siete años. No hay tristeza. Es la felicidad de haber aportado", expresó.
S u reemplazante en el cargo sería Manuela Arancibia, actual titular del Instituto de Promoción Turística (Inprotur), quien también tuvo un destacado paso por la Municipalidad de Salta en el área de Acción Social y Deportes. Arancibia se encargará de impulsar el desarrollo del sector turístico de la provincia, con el objetivo de atraer más visitantes y potenciar el potencial turístico de Salta como uno de los destinos más importantes del país.
En el área de Deportes, también habrá cambios. El reconocido periodista Ignacio García Bes reemplazará en la secretaría de Deportes a Sergio Chibán, quien actualmente también es presidente la Liga Salteña de Fútbol.
El otro funcionario en decir adiós sería el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, quien dejaría su cargo en manos del Dr. Gaspar Sola, quien se desempeñó previamente como Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Secretario de Política Criminal, donde fue reconocido por su trabajo en políticas de seguridad y su continuo compromiso con la colaboración interinstitucional. Sola tendrá la responsabilidad de enfrentar los desafíos en seguridad pública y fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio provincial.
Asimismo, en esa área, también dejaría su cargo como secretario de Seguridad, Luis Acedo, quien sería reemplazado por Nicolás Avellaneda, actual secretario de Industria y Comercio.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.