
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Conocé los puntos fijos de las cámaras. Mirá lo que harán con el dinero recaudado.
Municipales02/12/2024A partir de este lunes 2 de diciembre, entró en vigor el sistema de fiscalización electrónica para sancionar infracciones de tránsito en más de 20 puntos estratégicos de la ciudad de Salta. Este mecanismo, conocido como fotomultas, tiene como objetivo principal reducir los accidentes viales y fomentar el respeto por las normas de tránsito.
Tras un período de prueba y concientización que permitió identificar las infracciones más frecuentes, los dispositivos electrónicos ahora están plenamente operativos. Estas herramientas detectarán faltas como el exceso de velocidad, el cruce de semáforos en rojo y la falta de uso de luces reglamentarias, entre otras.
Los conductores que cometan infracciones serán notificados a través de correo físico o electrónico. Luego, tendrán un plazo de 45 días para pagar la multa con descuento por pago voluntario o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.
Los radares y cámaras de control se encuentran en puntos clave de la ciudad, con señalización previa que alerta a los conductores:
Control de semáforos en rojo:
Control de luces obligatorias:
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.