
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Además comienza diciembre y las lluvias nos seguirán acompañando
Provinciales29/11/2024Nos empezamos a despedir del onceavo mes del año, un noviembre que fue el más lluvioso de los últimos 40 años, con precipitaciones que se mantienen.
Este viernes continúa el alerta meteorológica desde las 18 a 0:06 hs. por fuertes precipitaciones extendiéndose al interior, esperando una máxima de 26°C.
El sábado, último día de noviembre, las máximas continuarán en 26°C con alerta por tormentas durante la mañana, mientras que por la tarde se esperarían probables lluvias y tormentas.
Iniciamos diciembre con un domingo bastante agradable, cielo parcialmente nublado y una máxima de 29°C., Escobar adelantó que para las últimas horas de la jornada se espera algo de inestabilidad con precipitaciones o tormentas, siendo muy baja la probabilidad para Salta más que nada en las periferias.
El lunes persisten las precipitaciones por la mañana provocando un descenso en la temperatura con 21°C de máxima.
A partir del martes, miércoles y jueves, hasta el momento, las lluvias darían un respiro, pronosticándose buen tiempo con un incremento paulatino de temperatura
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.