
El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.




Héctor Romero, un camionero de 71 años, fue detenido e imputado por el homicidio de María Cash, la joven diseñadora desaparecida en 2011 en Salta.
Policiales29/11/2024
Clic Salta


La desaparición de María Cash, ocurrida en julio de 2011, dio un giro inesperado esta semana con la detención de Héctor Romero, un camionero de 71 años acusado de homicidio calificado por alevosía. La jueza federal Mariela Giménez dictó la prisión preventiva tras la declaración indagatoria del martes pasado.
Romero había sido señalado hace más de una década como la última persona en ver a la joven diseñadora de indumentaria. Según los registros, la levantó mientras hacía dedo en la ruta. Sin embargo, su versión de los hechos presentó inconsistencias a lo largo del tiempo, cambiando en tres oportunidades el lugar donde afirmó haber dejado a Cash.
En 2013, una llamada anónima alertó a la familia Cash sobre la posibilidad de que el cuerpo de María hubiera sido arrojado al dique El Tunal. Esta información impulsó nuevas diligencias judiciales, pero los resultados de los peritajes en el lugar fueron negativos. A pesar de esto, la investigación nunca fue cerrada.
"Todo indica que Romero le quitó la vida a María Cash e hizo desaparecer el cuerpo. El Ministerio Público Fiscal va a solicitar rastrillajes sobre zonas particulares. Aunque inicialmente se cree que actuó solo, sorprende el silencio de su entorno", sostuvo el fiscal general Eduardo Villalba, quien lidera las pesquisas.
Romero fue objeto de sospechas desde el inicio. En 2011, su casa en General Güemes y el camión que conducía fueron allanados, aunque no se hallaron rastros de sangre ni pruebas incriminatorias. Según un análisis del teléfono celular del acusado, el 8 de julio de 2011, día de la desaparición de Cash, estuvo en Joaquín V. González y regresó a General Güemes horas después.
La historia de Romero con la justicia incluye declaraciones contradictorias: en su primer testimonio aseguró haber dejado a Cash en una finca; luego situó el encuentro en otro punto de la ruta y más tarde afirmó haberla dejado en la gruta de la Difunta Correa.
"El Negro" una figura, aún misteriosa, jugó un papel importante en la construcción de lo que se ha denominado un "Pacto de silencio" alrededor del imputado, buscando protegerlo durante años.
Desde la detención de Romero el martes pasado, las aristas del caso se multiplicaron, con una investigación que toma nuevos giros y pone en la mira no solo al detenido, sino también a su círculo cercano.
De hecho, el nombre de "El Negro" ha surgido en varias intervenciones telefónicas, en las que se deja en evidencia cómo miembros del entorno de Romero intentaron mantener ocultos los detalles del caso, asegurándose de que las declaraciones de familiares y allegados coincidieran con la versión del camionero.
Durante el interrogatorio, Romero fue confrontado con audios que revelaban comunicaciones entre uno de sus hermanos y una figura clave de su entorno, que instaba a no hablar por teléfono sobre el caso, además de mencionar explícitamente a "El Negro", quien al parecer jugó un rol esencial en coordinar el silencio entre los involucrados.
Este hallazgo ha sido clave para la fiscalía, que no descarta nuevas detenciones en el futuro cercano.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.


El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.