
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
El Ministerio de Capital Humano anunció una noticia que llevará tranquilidad de miles de familias.
Sociales21/11/2024El Ministerio de Capital Humano anunció la firma de un convenio con la multinacional Coca Cola, sumándose a los acuerdos previos con empresas como Rappi, YPF y Burger King, en el marco del programa Volver al Trabajo. Esta iniciativa, destinada a los ex beneficiarios de Potenciar Trabajo, busca fortalecer las competencias laborales y promover la inserción en empleos formales para personas de entre 18 y 49 años en situación de vulnerabilidad económica.
El acuerdo incluye la implementación de programas como Impulsa tu Negocio y ProgramON, diseñados para ofrecer capacitaciones y prácticas formativas a los beneficiarios. Estas herramientas mejorarán sus habilidades laborales, aumentando sus posibilidades de acceder a empleos de calidad. Además, Coca Cola colaborará en la difusión de políticas de empleo y en la búsqueda de personal a través del Portal Empleo y la Red de Servicios de Empleo.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó que esta alianza beneficiará directamente a los titulares de Volver al Trabajo y Fomentar Empleo, quienes podrán adquirir nuevas destrezas y proyectar un futuro más estable para sus familias. "Más de 798.000 personas ya están inscriptas en el Portal Empleo, y este convenio es una herramienta clave para que esas personas tengan oportunidades reales de desarrollo", afirmó.
El programa Volver al Trabajo también registrará un aumento en sus prestaciones. Los titulares comenzarán a percibir $90.000, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de implementación de este incremento. Según la abogada laborista Tamara Bezares, el ajuste refleja el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones de vida de quienes participan en el programa.
El programa Volver al Trabajo, creado como evolución del plan Potenciar Trabajo, funciona bajo la órbita del Portal Empleo. Allí, los beneficiarios deben cargar su historial laboral y realizar cursos de capacitación a distancia. El objetivo principal es fomentar la transición de los trabajadores informales hacia el empleo formal, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país.
Con este nuevo acuerdo, Volver al Trabajo se consolida como una herramienta fundamental para combatir el desempleo y ofrecer a miles de personas una oportunidad concreta de mejorar su calidad de vida.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día