
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Conocé de cuánto es la ayuda económica que dará el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Sociales18/11/2024
Clic Salta


El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) ha dado a conocer una excelente noticia para sus afiliados con celiaquía, quienes recibirán un importante bono extra en diciembre. Esta ayuda económica, que supera los $30.000, tiene como objetivo asistir a los adultos mayores que padecen esta enfermedad y facilitarles el acceso a alimentos libres de gluten, los cuales suelen ser más costosos que los comunes.
El "Subsidio económico por celiaquía" de PAMI será acreditado en el mes de diciembre para aquellos jubilados y pensionados que presenten una certificación médica que acredite el diagnóstico de celiaquía. El bono exacto será de $31.865, y se podrá recibir tras completar una inscripción previa.
Para ser beneficiario de este refuerzo económico, es necesario presentar una serie de estudios médicos previos que incluyen análisis de sangre y biopsias, así como una certificación del diagnóstico emitida por un especialista.
Documento Nacional de Identidad.
Credencial de afiliación a PAMI.
Último recibo de cobro.
Resumen de historia clínica con detalles sobre la sintomatología.
Resultados de análisis serológicos y biopsia.
Certificación del diagnóstico de celiaquía.
Este trámite se puede realizar de forma presencial en las oficinas de PAMI o de manera web, permitiendo que el titular, un apoderado o un familiar del afiliado gestionen el beneficio. Para facilitar el proceso, PAMI ha habilitado un video tutorial que orienta sobre los pasos a seguir para completar la inscripción.
Los alimentos sin gluten, como harinas y premezclas especiales, resultan considerablemente más caros, lo que representa una carga económica para quienes deben seguir una dieta estricta. Por esta razón, el Subsidio económico por celiaquía de PAMI se presenta como una herramienta vital para que los jubilados y pensionados puedan adquirir los productos necesarios para su salud, sin que ello implique un gasto adicional significativo.
Este programa es parte de la normativa establecida en la Ley 26.588, que regula los subsidios destinados a los adultos mayores con celiaquía, y refleja el compromiso de PAMI en ofrecer apoyo integral a sus beneficiarios.
Con esta medida, PAMI busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan los adultos mayores con esta condición, asegurando que puedan acceder a los recursos que requieren para llevar una vida saludable.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

