
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Conocé de cuánto es la ayuda económica que dará el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Sociales18/11/2024El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) ha dado a conocer una excelente noticia para sus afiliados con celiaquía, quienes recibirán un importante bono extra en diciembre. Esta ayuda económica, que supera los $30.000, tiene como objetivo asistir a los adultos mayores que padecen esta enfermedad y facilitarles el acceso a alimentos libres de gluten, los cuales suelen ser más costosos que los comunes.
El "Subsidio económico por celiaquía" de PAMI será acreditado en el mes de diciembre para aquellos jubilados y pensionados que presenten una certificación médica que acredite el diagnóstico de celiaquía. El bono exacto será de $31.865, y se podrá recibir tras completar una inscripción previa.
Para ser beneficiario de este refuerzo económico, es necesario presentar una serie de estudios médicos previos que incluyen análisis de sangre y biopsias, así como una certificación del diagnóstico emitida por un especialista.
Documento Nacional de Identidad.
Credencial de afiliación a PAMI.
Último recibo de cobro.
Resumen de historia clínica con detalles sobre la sintomatología.
Resultados de análisis serológicos y biopsia.
Certificación del diagnóstico de celiaquía.
Este trámite se puede realizar de forma presencial en las oficinas de PAMI o de manera web, permitiendo que el titular, un apoderado o un familiar del afiliado gestionen el beneficio. Para facilitar el proceso, PAMI ha habilitado un video tutorial que orienta sobre los pasos a seguir para completar la inscripción.
Los alimentos sin gluten, como harinas y premezclas especiales, resultan considerablemente más caros, lo que representa una carga económica para quienes deben seguir una dieta estricta. Por esta razón, el Subsidio económico por celiaquía de PAMI se presenta como una herramienta vital para que los jubilados y pensionados puedan adquirir los productos necesarios para su salud, sin que ello implique un gasto adicional significativo.
Este programa es parte de la normativa establecida en la Ley 26.588, que regula los subsidios destinados a los adultos mayores con celiaquía, y refleja el compromiso de PAMI en ofrecer apoyo integral a sus beneficiarios.
Con esta medida, PAMI busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan los adultos mayores con esta condición, asegurando que puedan acceder a los recursos que requieren para llevar una vida saludable.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.