
Volcó una ambulancia con un paciente a bordo, el conductor estaba ebrio
El siniestro ocurrió el martes pasado en la intersección de las rutas 34 y 66, cerca de Pampa Blanca, cuando el hombre de 49 años perdió el control del vehículo y volcó.
La búsqueda se ha convertido en un doloroso recorrido para sus padres, José Peña y María Noguera, que entre la angustia y el desconcierto, exigen justicia y respuestas.
Policiales14/11/2024A cinco meses de la desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años de Paraje Algarrobal, Corrientes, su familia sigue en pie de lucha. Loan fue visto por última vez después de almorzar en casa de su abuela y salir a pasear entre naranjales. Desde entonces, la búsqueda se ha convertido en un doloroso recorrido para sus padres, José Peña y María Noguera, que entre la angustia y el desconcierto, exigen justicia y respuestas.
El abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, aseguró que aunque se han logrado avances, el proceso ha sido lento y complejo. “Hoy es un día difícil para la familia, cinco meses sin Loan y aún falta claridad en la investigación. Hemos pedido refuerzos y apoyo tanto a nivel provincial como nacional. Este caso ha conmovido al país entero; no es uno más”, indicó Gallego, llamando a la acción urgente de las autoridades y subrayando el dolor que enfrenta la familia en cada audiencia.
La desaparición de Loan Peña sigue siendo una herida abierta. Su familia y su equipo legal reiteraron el llamado a la justicia, exigiendo respuestas en medio de una investigación marcada por obstáculos y cuestionamientos. “Vamos a estar juntos hasta el final. No permita que quienes saben la verdad se liberen o huyan. Loan merece regresar a casa”, concluyó Gallego, expresando el firme compromiso de la familia y su equipo de apoyo en la búsqueda de respuestas y justicia.
María Noguera, la madre de Loan, recordó entre lágrimas la última vez que lo vio. “Fue la primera vez que lo mandé a la casa de su abuela, y pasó esto. No logro entenderlo. Pedimos apoyo, incluso al Papa Francisco, para que nos ayude a recuperar a nuestro hijo. Confiamos en los abogados, los peritos, la jueza… Tengo la esperanza de que Loan está vivo. Mi corazón me lo dice, lo vamos a tener de vuelta. ¡Te seguimos esperando Loan! Por favor, entréguennos quienes lo tienen. «, dijo al público, manteniendo viva la esperanza de un reencuentro.
El perito querellante, José Mazzei, describió el caso como «una trama siniestra y perfectamente encubierta». Mazzei señaló la falta de recursos y coordinación en los sistemas de búsqueda como la Alerta Sofía, que en Argentina ha sido activada solo en contadas ocasiones. «No podemos permitir que esto quede así. Este es un caso decisivo y siento que la gente debe estar enojada; nos subestimaron a todos», enfatizó.
«Desde la Alerta Sofía (que está mal diagramado el sistema). En Argentina, tenemos un promedio de cuatro menores desaparecidos por día y la Alerta Sofía se activó únicamente cinco veces desde 2019. Como Estado, creo que no se puede permitir ni dejar a criterio de quién estará a cargo primeramente de la investigación; desde ese concepto, no se pudo dejar a Maciel a cargo porque cinco días después cayó preso», dijo.
El siniestro ocurrió el martes pasado en la intersección de las rutas 34 y 66, cerca de Pampa Blanca, cuando el hombre de 49 años perdió el control del vehículo y volcó.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Una mujer fue víctima de un ilícito, cuando personas desconocidas, realizaron maniobras de distracción y se apoderaron del dinero que llevaba en un bolsillo.
Tras el hallazgo, las autoridades intervinieron de inmediato
Intervino el GOPAR para evitar una tragedia
Se cumple un nuevo aniversario de un atentado fundamentalista que atacó el edificio de la sede diplomática y puso al país en el centro del horror mundial. Las principales respuestas que halló la inteligencia israelí tras estudiar durante tres décadas la explosión ocurrida una tarde de marzo en Arroyo 916, pleno barrio porteño de Retiro
La joven no aguantó más y le contó todo a su madre. El imputado abusaba de su víctima después de los entrenamientos.
En un super de zona sur se registraron tres robos.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes