
Le hizo vivir un infierno y la abandonó en la puerta del Hospital San Bernardo
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La búsqueda se ha convertido en un doloroso recorrido para sus padres, José Peña y María Noguera, que entre la angustia y el desconcierto, exigen justicia y respuestas.
Policiales14/11/2024A cinco meses de la desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años de Paraje Algarrobal, Corrientes, su familia sigue en pie de lucha. Loan fue visto por última vez después de almorzar en casa de su abuela y salir a pasear entre naranjales. Desde entonces, la búsqueda se ha convertido en un doloroso recorrido para sus padres, José Peña y María Noguera, que entre la angustia y el desconcierto, exigen justicia y respuestas.
El abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, aseguró que aunque se han logrado avances, el proceso ha sido lento y complejo. “Hoy es un día difícil para la familia, cinco meses sin Loan y aún falta claridad en la investigación. Hemos pedido refuerzos y apoyo tanto a nivel provincial como nacional. Este caso ha conmovido al país entero; no es uno más”, indicó Gallego, llamando a la acción urgente de las autoridades y subrayando el dolor que enfrenta la familia en cada audiencia.
La desaparición de Loan Peña sigue siendo una herida abierta. Su familia y su equipo legal reiteraron el llamado a la justicia, exigiendo respuestas en medio de una investigación marcada por obstáculos y cuestionamientos. “Vamos a estar juntos hasta el final. No permita que quienes saben la verdad se liberen o huyan. Loan merece regresar a casa”, concluyó Gallego, expresando el firme compromiso de la familia y su equipo de apoyo en la búsqueda de respuestas y justicia.
María Noguera, la madre de Loan, recordó entre lágrimas la última vez que lo vio. “Fue la primera vez que lo mandé a la casa de su abuela, y pasó esto. No logro entenderlo. Pedimos apoyo, incluso al Papa Francisco, para que nos ayude a recuperar a nuestro hijo. Confiamos en los abogados, los peritos, la jueza… Tengo la esperanza de que Loan está vivo. Mi corazón me lo dice, lo vamos a tener de vuelta. ¡Te seguimos esperando Loan! Por favor, entréguennos quienes lo tienen. «, dijo al público, manteniendo viva la esperanza de un reencuentro.
El perito querellante, José Mazzei, describió el caso como «una trama siniestra y perfectamente encubierta». Mazzei señaló la falta de recursos y coordinación en los sistemas de búsqueda como la Alerta Sofía, que en Argentina ha sido activada solo en contadas ocasiones. «No podemos permitir que esto quede así. Este es un caso decisivo y siento que la gente debe estar enojada; nos subestimaron a todos», enfatizó.
«Desde la Alerta Sofía (que está mal diagramado el sistema). En Argentina, tenemos un promedio de cuatro menores desaparecidos por día y la Alerta Sofía se activó únicamente cinco veces desde 2019. Como Estado, creo que no se puede permitir ni dejar a criterio de quién estará a cargo primeramente de la investigación; desde ese concepto, no se pudo dejar a Maciel a cargo porque cinco días después cayó preso», dijo.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Personal policial y forense trabajó en el lugar para determinar la causa del fallecimiento
Un hombre falleció tras impactar su vehículo Suzuki Fun contra un árbol en la ruta 28, camino a Lesser, a la altura del Quirquincho.
Se trata de una red delictiva con logística y contactos en la frontera.
Una nueva modalidad de estafa se suma a la lista, ya que ahora los delincuentes se vuelven victimas al “perder” sus llaves.
El video documenta el estado alcohólico del conductor
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.