
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto "Escuelas Seguras". Conocé el nuevo requisito que deberán cumplir los profesionales.
Políticas13/11/2024El martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta vivió una intensa sesión en la que se abordaron múltiples proyectos de relevancia para la provincia. Durante la 33° Sesión Ordinaria, los legisladores aprobaron dos proyectos de Ley, destacándose la Ley de "Escuelas Seguras", así como nueve proyectos de Declaración, un paquete de 28 proyectos de Resolución y Declaración, y varios pedidos de informe.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación del proyecto de Ley que establece que el personal docente y no docente de los establecimientos educativos públicos y privados de gestión estatal en Salta debe carecer de antecedentes penales por delitos contra la integridad sexual. La medida busca reforzar la seguridad en el ámbito educativo y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Según la nueva normativa, quienes aspiren a ocupar cargos en instituciones educativas, o soliciten su reincorporación, deberán presentar un Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Salta y un informe del Registro Nacional de Reincidencia. Estos documentos deben ser actualizados cada dos años, y cualquier incumplimiento en el ámbito estatal podrá derivar en investigaciones sumarias. En el caso de los establecimientos privados, las sanciones podrán incluir multas, suspensión de matrícula e incluso la reducción de subvenciones estatales si corresponden.
La ley también contempla medidas para los casos en que un miembro del personal educativo sea imputado por delitos de integridad sexual. En estos casos, se aplicará el Reglamento General de Investigaciones Administrativas de Salta o su futura normativa correspondiente.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, encargado de velar por el cumplimiento de la normativa en todos los niveles y modalidades educativas.
El proyecto, que unifica iniciativas presentadas por los diputados Laura Cartuccia, Esteban Amat Lacroix, y la senadora Leonor Minetti, fue aprobado por unanimidad en la Cámara y ahora pasará al Senado en revisión.
Con esta ley, la Cámara de Diputados da un paso significativo en la protección de los estudiantes de la provincia, promoviendo un espacio educativo seguro y libre de riesgos.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.