
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto "Escuelas Seguras". Conocé el nuevo requisito que deberán cumplir los profesionales.
Políticas13/11/2024El martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta vivió una intensa sesión en la que se abordaron múltiples proyectos de relevancia para la provincia. Durante la 33° Sesión Ordinaria, los legisladores aprobaron dos proyectos de Ley, destacándose la Ley de "Escuelas Seguras", así como nueve proyectos de Declaración, un paquete de 28 proyectos de Resolución y Declaración, y varios pedidos de informe.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación del proyecto de Ley que establece que el personal docente y no docente de los establecimientos educativos públicos y privados de gestión estatal en Salta debe carecer de antecedentes penales por delitos contra la integridad sexual. La medida busca reforzar la seguridad en el ámbito educativo y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Según la nueva normativa, quienes aspiren a ocupar cargos en instituciones educativas, o soliciten su reincorporación, deberán presentar un Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Salta y un informe del Registro Nacional de Reincidencia. Estos documentos deben ser actualizados cada dos años, y cualquier incumplimiento en el ámbito estatal podrá derivar en investigaciones sumarias. En el caso de los establecimientos privados, las sanciones podrán incluir multas, suspensión de matrícula e incluso la reducción de subvenciones estatales si corresponden.
La ley también contempla medidas para los casos en que un miembro del personal educativo sea imputado por delitos de integridad sexual. En estos casos, se aplicará el Reglamento General de Investigaciones Administrativas de Salta o su futura normativa correspondiente.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, encargado de velar por el cumplimiento de la normativa en todos los niveles y modalidades educativas.
El proyecto, que unifica iniciativas presentadas por los diputados Laura Cartuccia, Esteban Amat Lacroix, y la senadora Leonor Minetti, fue aprobado por unanimidad en la Cámara y ahora pasará al Senado en revisión.
Con esta ley, la Cámara de Diputados da un paso significativo en la protección de los estudiantes de la provincia, promoviendo un espacio educativo seguro y libre de riesgos.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.