
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto "Escuelas Seguras". Conocé el nuevo requisito que deberán cumplir los profesionales.
Políticas13/11/2024El martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta vivió una intensa sesión en la que se abordaron múltiples proyectos de relevancia para la provincia. Durante la 33° Sesión Ordinaria, los legisladores aprobaron dos proyectos de Ley, destacándose la Ley de "Escuelas Seguras", así como nueve proyectos de Declaración, un paquete de 28 proyectos de Resolución y Declaración, y varios pedidos de informe.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación del proyecto de Ley que establece que el personal docente y no docente de los establecimientos educativos públicos y privados de gestión estatal en Salta debe carecer de antecedentes penales por delitos contra la integridad sexual. La medida busca reforzar la seguridad en el ámbito educativo y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Según la nueva normativa, quienes aspiren a ocupar cargos en instituciones educativas, o soliciten su reincorporación, deberán presentar un Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Salta y un informe del Registro Nacional de Reincidencia. Estos documentos deben ser actualizados cada dos años, y cualquier incumplimiento en el ámbito estatal podrá derivar en investigaciones sumarias. En el caso de los establecimientos privados, las sanciones podrán incluir multas, suspensión de matrícula e incluso la reducción de subvenciones estatales si corresponden.
La ley también contempla medidas para los casos en que un miembro del personal educativo sea imputado por delitos de integridad sexual. En estos casos, se aplicará el Reglamento General de Investigaciones Administrativas de Salta o su futura normativa correspondiente.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, encargado de velar por el cumplimiento de la normativa en todos los niveles y modalidades educativas.
El proyecto, que unifica iniciativas presentadas por los diputados Laura Cartuccia, Esteban Amat Lacroix, y la senadora Leonor Minetti, fue aprobado por unanimidad en la Cámara y ahora pasará al Senado en revisión.
Con esta ley, la Cámara de Diputados da un paso significativo en la protección de los estudiantes de la provincia, promoviendo un espacio educativo seguro y libre de riesgos.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.