Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto "Escuelas Seguras". Conocé el nuevo requisito que deberán cumplir los profesionales.
Políticas13/11/2024Clic SaltaEl martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta vivió una intensa sesión en la que se abordaron múltiples proyectos de relevancia para la provincia. Durante la 33° Sesión Ordinaria, los legisladores aprobaron dos proyectos de Ley, destacándose la Ley de "Escuelas Seguras", así como nueve proyectos de Declaración, un paquete de 28 proyectos de Resolución y Declaración, y varios pedidos de informe.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación del proyecto de Ley que establece que el personal docente y no docente de los establecimientos educativos públicos y privados de gestión estatal en Salta debe carecer de antecedentes penales por delitos contra la integridad sexual. La medida busca reforzar la seguridad en el ámbito educativo y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Según la nueva normativa, quienes aspiren a ocupar cargos en instituciones educativas, o soliciten su reincorporación, deberán presentar un Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Salta y un informe del Registro Nacional de Reincidencia. Estos documentos deben ser actualizados cada dos años, y cualquier incumplimiento en el ámbito estatal podrá derivar en investigaciones sumarias. En el caso de los establecimientos privados, las sanciones podrán incluir multas, suspensión de matrícula e incluso la reducción de subvenciones estatales si corresponden.
La ley también contempla medidas para los casos en que un miembro del personal educativo sea imputado por delitos de integridad sexual. En estos casos, se aplicará el Reglamento General de Investigaciones Administrativas de Salta o su futura normativa correspondiente.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, encargado de velar por el cumplimiento de la normativa en todos los niveles y modalidades educativas.
El proyecto, que unifica iniciativas presentadas por los diputados Laura Cartuccia, Esteban Amat Lacroix, y la senadora Leonor Minetti, fue aprobado por unanimidad en la Cámara y ahora pasará al Senado en revisión.
Con esta ley, la Cámara de Diputados da un paso significativo en la protección de los estudiantes de la provincia, promoviendo un espacio educativo seguro y libre de riesgos.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.