
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Residentes de diversos hospitales y centros de salud de la Provincia convocaron a paro y movilización a realizarse en el Hospital San Bernardo desde las 08:30.
Provinciales12/11/2024La medida surge como reclamo al proyecto de ley de residencias provinciales, que ya obtuvo media sanción de Diputados, explicó Nazarena Brasvlasky, residente de Trabajo Social, a nuestros colegas de InformateSalta.
Sobre el proyecto, explicó que la iniciativa legislativa tiene varios puntos que afectan tanto la formación profesional como los derechos laborales de los residentes. "Nos anoticiamos el viernes por la tarde, toca puntos claves para lo que es nuestra formación y en el plano económico ya que todos somos profesionales ya recibidos".
Según dijo, "uno de los puntos que toca es sobre nuestra relación de contrato ya que ahora somos empleados del Ministerio de Salud y con el proyecto de ley pasaríamos a tener una relación formativa que queda a merced del Ejecutivo, perderíamos los beneficios de los derechos laborales".
"Otro punto clave es que se omite la figura de los instructores y los concursos", continuó la Licenciada en Trabajo Social.
"Pasaríamos a tener como una beca. La residencia son 4 años; los tres primeros cubrimos servicio en los hospitales y el cuarto es de devolución, que, de hecho, gran parte de los residentes se va al norte de la provincia", sentenció.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.