
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
Residentes de diversos hospitales y centros de salud de la Provincia convocaron a paro y movilización a realizarse en el Hospital San Bernardo desde las 08:30.
Provinciales12/11/2024La medida surge como reclamo al proyecto de ley de residencias provinciales, que ya obtuvo media sanción de Diputados, explicó Nazarena Brasvlasky, residente de Trabajo Social, a nuestros colegas de InformateSalta.
Sobre el proyecto, explicó que la iniciativa legislativa tiene varios puntos que afectan tanto la formación profesional como los derechos laborales de los residentes. "Nos anoticiamos el viernes por la tarde, toca puntos claves para lo que es nuestra formación y en el plano económico ya que todos somos profesionales ya recibidos".
Según dijo, "uno de los puntos que toca es sobre nuestra relación de contrato ya que ahora somos empleados del Ministerio de Salud y con el proyecto de ley pasaríamos a tener una relación formativa que queda a merced del Ejecutivo, perderíamos los beneficios de los derechos laborales".
"Otro punto clave es que se omite la figura de los instructores y los concursos", continuó la Licenciada en Trabajo Social.
"Pasaríamos a tener como una beca. La residencia son 4 años; los tres primeros cubrimos servicio en los hospitales y el cuarto es de devolución, que, de hecho, gran parte de los residentes se va al norte de la provincia", sentenció.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.