
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
Te contamos los detalles que brindo ANSES y cómo se calculará esta suba.
Sociales08/11/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene previsto un aumento para todas las prestaciones, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH), para el mes de diciembre. Sin embargo, el porcentaje exacto de la suba se conocerá el próximo 12 de noviembre, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique el dato de inflación correspondiente a octubre de 2024.
Según estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso (LyP), una reconocida consultora económica, el ajuste final podría rondar el 3%, lo que representaría un aumento aproximado de $2.180 para los beneficiarios de la AUH. De concretarse este incremento, los titulares de la AUH, que recibirán $72.669 en noviembre, pasarían a percibir $74.849 en diciembre.
Cabe destacar que la inflación acumulada en 2024 alcanza un 101,6%, con un aumento interanual del 209%, según los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que registró una suba del 3,5%. En este contexto, Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, destacó que la inflación está disminuyendo a un ritmo más rápido del esperado, lo que se refleja en las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que han ido ajustándose a la baja mes a mes desde el cambio de gobierno.
Aparte del ajuste en la AUH, los beneficiarios recibirán varios adicionales en diciembre. Uno de los más importantes es el pago de la Tarjeta Alimentar, que varía según la cantidad de hijos:
Además, las madres con hijos en edad de lactancia o las embarazadas recibirán un complemento de leche por un monto bruto de $32.991.
Por último, las titulares de la AUH que participen del programa "Volver al Trabajo" (reemplazo del programa Potenciar Trabajo) también percibirán un suplemento adicional de $78.000, según corresponda por edad.
A medida que se acerque la fecha de pago, ANSES confirmará los montos definitivos, pero lo que es seguro es que el paquete de medidas en diciembre busca acompañar a las familias más vulnerables en un contexto de alta inflación.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes