
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
La diseñadora desaparecida desde el 8 de julio de 2011, fue vista en esa zona en circunstancias que aún hoy mantienen interrogantes en la investigación.
Policiales08/11/2024En una nueva audiencia relacionada con la reactivación de la búsqueda de María Cash, dos trabajadores de una estación de servicio en la rotonda de Torzalito, General Güemes, recordaron los últimos momentos en que la vieron. María Cash, diseñadora desaparecida desde el 8 de julio de 2011, fue vista en esa zona en circunstancias que aún hoy mantienen interrogantes en la investigación.
Andrés Reyes, de 32 años, quien trabajaba en mantenimiento en la estación YPF, relató que vio a una joven golpeando puertas de camiones, como buscando algo o a alguien. "La miré, y en un momento ella me dijo: ‘No me miren, estoy bien. No estoy perdida, no estoy drogada'", recordó. Según el testigo, la escena no le pareció inusual, ya que es común ver mochileros en la zona. Sin embargo, días después, al ver un cartel de búsqueda en Salta Capital, reconoció a la joven y comprendió la gravedad de lo ocurrido. Esta es la segunda vez que es llamado a declarar.
Otro testigo, Jesús Brito, de 76 años y también trabajador en la estación, contó que vio a una joven pidiendo "aventón" a varios camioneros, aunque ninguno accedió a llevarla. Brito, quien continúa viviendo en Torzalito, señaló que luego escuchó rumores sobre la desaparición de una chica en la zona, y fue entonces cuando relacionó el hecho.
El testimonio de ambos hombres plantea nuevas dudas sobre la versión de un camionero que declaró haber llevado a Cash hasta el paraje de la Difunta Correa, donde presuntamente la dejó. Ramón Crespín, otro residente de la zona, afirmó que ni él ni su padre recuerdan haber visto al camionero en ese lugar, sugiriendo que la Justicia debería indagar más sobre su testimonio. "Si él fue quien la vio por última vez, deberían buscar directamente tras él", señaló Crespín.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.