
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La ciudad continúa bajo la amenaza de nuevas precipitaciones, con un pronóstico poco alentador para los próximos días.
Provinciales07/11/2024En apenas dos días, las lluvias en Salta han superado el promedio histórico de noviembre, y se estima que podrían duplicar esta cifra en lo que resta del mes.
Después de una jornada del martes marcada por chubascos, especialmente en la zona norte de la ciudad, la temperatura máxima no superó los 21°C. Para este miércoles, se espera un ligero aumento en la temperatura, que podría llegar a los 24° o 25°C, aunque las lluvias se reanudarían por la noche debido al paso de una perturbación, según explicó el meteorólogo Edgardo Escobar. Esta perturbación, un sistema de vientos y baja presión, podría generar tormentas debido al choque con el aire cálido y húmedo presente en la región.
Para el jueves, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas que afectará a los departamentos de Orán y San Martín, especialmente durante la madrugada. Se espera la llegada de aire fresco, lo que provocará precipitaciones y tormentas con una probabilidad de entre el 40% y 70%.
El tiempo comenzará a mejorar hacia el viernes, con un gradual aumento en las temperaturas, que podría llegar hasta los 30°C el domingo.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.