
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Organizaciones y gremios marcharán en contra de las políticas de ajuste de Milei.
Provinciales30/10/2024Organizaciones sociales y agrupaciones políticas anunciaron una marcha nacional en rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei. La manifestación, programada para este miércoles 30 de octubre, se llevará a cabo en distintos puntos del país y será encabezada por la CGT en un contexto de paro nacional de transporte y Salta no será la excepción.
La convocatoria está pautada para las 9:00 de la mañana, con punto de encuentro en la intersección de las Av. Sarmiento y Belgrano. En el mensaje difundido a los participantes, los organizadores señalaron que la marcha busca reflejar el "descontento ante los aumentos en tarifas de servicios básicos, como energía eléctrica, gas, agua, alquileres, y transporte", en referencia a los llamados 'tarifazos'".
Asimismo, los manifestantes protestan contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, que, según advierten, modifica 86 leyes y afectaría los derechos y condiciones de los ciudadanos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.