
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Estos usuarios no ingresaron los datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Sociales17/10/2024Un total de 1,4 millones de hogares perderán los subsidios a la electricidad y el gas, ya que no completaron el registro para seguir recibiéndolos, a pesar de que tienen el beneficio de la tarifa social.
Por ahora, el gobierno analiza lanzar una nueva campaña de información para que lo hagan, pero los beneficios los perderían a partir de diciembre.
Según Energy Report, de los 1,7 millones de familias que debían realizar el trámite del RASE, solo lo hicieron 300.000, apenas el 18% del total
La posibilidad de ingresar los datos al RASE se abrió en junio por 60 días y en agosto se extendió por otros 30 días hasta el 4 de septiembre.
Desde entonces, la Secretaría de Energía está analizando los pedidos que se hicieron.
Es que el gobierno de Javier Milei avanza en una “depuración” de algunos beneficiarios que, entiende, no necesitan recibir asistencia del Estado para afrontar el pago de sus facturas como parte de la hoja de ruta de ajuste fiscal.
La gestión de Alberto Fernández puso en marcha en 2022 la segmentación tarifaria por la que todos los usuarios debían anotarse en el RASE o perderían el subsidio.
Allí se dividió a los hogares en altos ingresos (Nivel 1 que no recibe subsidio), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3).
Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5 millones, los N2 son 8,3 millones y los N3 son 2,8 millones.
La Resolución 90/2024 de Energía contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
En el caso del gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.
En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar, es importante tener a mano:
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó recientemente que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en julio a $964.620 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores. Las normativas vigentes estipulan que, para poder solicitar el acceso a los subsidios, las familias deben sumar ingresos que no superen 3,5 veces el valor de una CBT.
Eso significa que, actualmente, el ingreso máximo para poder ingresar al RASE es de 3.376.170 pesos.
Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $4.118.927,4 al mes. (NA)
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.