
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Hace 26 años secuestró, torturó y asesinó a los hermanitos Leguina. El criminal más peligroso de Salta no continuará en el penal de Villa Las Rosas.
Policiales16/10/2024El caso de Marcelo Torrico, condenado en diciembre de 1999 por el brutal secuestro, asesinato y violación de Octavio y Melani Leguina, representa uno de los episodios más oscuros y dolorosos en la historia criminal de Salta. La desaparición de los niños el 4 de mayo de 1998 y el hallazgo de sus cuerpos seis días después generó una indignación profunda. Torrico, junto a su cómplice Ariel Esteban Brandán, fue señalado como el principal responsable de un crimen que conmocionó no solo a la provincia, sino también al país.
A 26 años de aquel hecho, la noticia de que Torrico podría quedar en libertad tras cumplir su condena el próximo 28 de octubre ha reavivado el dolor y el rechazo de la sociedad salteña. El contexto de su inminente liberación plantea varios desafíos tanto para la Justicia como para la opinión pública. Aunque legalmente Torrico habrá cumplido la pena que le impuso la Justicia, la memoria del crimen y el impacto que dejó en la sociedad siguen presentes.
El propio Torrico, en una reciente entrevista para el programa Tribuno Urbana, manifestó su intención de buscar refugio en Bolivia una vez obtenga su libertad, consciente del repudio que aún genera su figura. Esta declaración no solo refleja su percepción del rechazo social, sino también las posibles dificultades que enfrentará al reintegrarse a la vida en libertad.
Desde un punto de vista judicial, quedará en manos de un juez la decisión final sobre su liberación. La salida de Torrico de la cárcel plantea interrogantes sobre el sistema penal y la capacidad de la sociedad para lidiar con la reinserción de aquellos que han cometido crímenes de tal magnitud.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Una mujer fue víctima de un ilícito, cuando personas desconocidas, realizaron maniobras de distracción y se apoderaron del dinero que llevaba en un bolsillo.
Tras el hallazgo, las autoridades intervinieron de inmediato
Intervino el GOPAR para evitar una tragedia
Se cumple un nuevo aniversario de un atentado fundamentalista que atacó el edificio de la sede diplomática y puso al país en el centro del horror mundial. Las principales respuestas que halló la inteligencia israelí tras estudiar durante tres décadas la explosión ocurrida una tarde de marzo en Arroyo 916, pleno barrio porteño de Retiro
La joven no aguantó más y le contó todo a su madre. El imputado abusaba de su víctima después de los entrenamientos.
En un super de zona sur se registraron tres robos.
Revolvieron todo, se llevaron el estéreo y lo tiraron metros adelante
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.