
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Será del 7%, el cual impactará en las próximas facturas.
Provinciales14/10/2024El anunció mediante el Boletín Oficial, dio a conocer que el servicio de agua en Salta tuvo la autorización para un incremento extra que será del 7%, el cual impactará en las próximas facturas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) fue quien oficializó una nueva partida de incrementos al servicio del agua que ofrece la empresa Aguas del Norte.
En la resolución publicada, se reconoce que dicho incremento pretende un equilibrio financiero en la empresa entre lo que cubren las tarifas y el porcentaje que financia el Gobierno de Salta. También se argumenta que los análisis de costos relevan que los principales gastos se encuentran en personal (10,96%) y Energía Eléctrica (58,89%).
10/2024 Octubre: actualización del 8.8% (aprobado por Res. ENRESP N° 1056/24) y 7% a aprobar en esta oportunidad.
11/2024 Noviembre: actualización 11.2%
12/2024 Diciembre: actualización 11.2%
Al respecto de esta actualización, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mencionó que los incrementos corresponden a la variación del dato inflacionario, por tanto anticipó que esos ajustes proseguirán acorde a la cifra difunde el INDEC.
"Esto es con el acumulado de los meses de la inflación, ahora va con la inflación, como lo dice la nueva ley que aprobaron los legisladores", aclaró Jarsún quien anticipó: "Esto va a tener actualizaciones constantes, para ir de la mano" de la inflación".
Cabe destacar que la inflación del mes pasado fue de 3,4%, a pesar de ello, las subas serían mayores
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.