
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Será del 7%, el cual impactará en las próximas facturas.
Provinciales14/10/2024El anunció mediante el Boletín Oficial, dio a conocer que el servicio de agua en Salta tuvo la autorización para un incremento extra que será del 7%, el cual impactará en las próximas facturas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) fue quien oficializó una nueva partida de incrementos al servicio del agua que ofrece la empresa Aguas del Norte.
En la resolución publicada, se reconoce que dicho incremento pretende un equilibrio financiero en la empresa entre lo que cubren las tarifas y el porcentaje que financia el Gobierno de Salta. También se argumenta que los análisis de costos relevan que los principales gastos se encuentran en personal (10,96%) y Energía Eléctrica (58,89%).
10/2024 Octubre: actualización del 8.8% (aprobado por Res. ENRESP N° 1056/24) y 7% a aprobar en esta oportunidad.
11/2024 Noviembre: actualización 11.2%
12/2024 Diciembre: actualización 11.2%
Al respecto de esta actualización, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mencionó que los incrementos corresponden a la variación del dato inflacionario, por tanto anticipó que esos ajustes proseguirán acorde a la cifra difunde el INDEC.
"Esto es con el acumulado de los meses de la inflación, ahora va con la inflación, como lo dice la nueva ley que aprobaron los legisladores", aclaró Jarsún quien anticipó: "Esto va a tener actualizaciones constantes, para ir de la mano" de la inflación".
Cabe destacar que la inflación del mes pasado fue de 3,4%, a pesar de ello, las subas serían mayores
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.