
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Retoman pagos de Anses.
Sociales14/10/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó los cronogramas de pagos del 14 al 18 de octubre para jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
• DNI terminados en 3: 14 de octubre
• DNI terminados en 4: 15 de octubre
• DNI terminados en 5: 16 de octubre
• DNI terminados en 6: 17 de octubre
• DNI terminados en 7: 18 de octubre
• DNI terminados en 3: 14 de octubre
• DNI terminados en 4: 15 de octubre
• DNI terminados en 5: 16 de octubre
• DNI terminados en 6: 17 de octubre
• DNI terminados en 7: 18 de octubre
• DNI terminados en 1: 14 de octubre
• DNI terminados en 2: 15 de octubre
• DNI terminados en 3: 16 de octubre
• DNI terminados en 4: 17 de octubre
• DNI terminados en 5: 18 de octubre
• DNI terminados en 2 y 3: 14 de octubre
• DNI terminados en 4 y 5: 15 de octubre
• DNI terminados en 6 y 7: 16 de octubre
• DNI terminados en 8 y 9: 17 de octubre
• DNI terminados en 6 y 7: 14 de octubre
• DNI terminados en 8 y 9: 14 de octubre
• Todas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 11 de noviembre
• Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 11 de noviembre
Los haberes jubilatorios, junto con otras prestaciones como las pensiones no contributivas y las asignaciones por hijo, tendrán un aumento del 3,47% a partir de noviembre.
Esta cifra está alineada con el índice de inflación correspondiente a septiembre, el cual fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este reajuste, la jubilación mínima del sistema general de la ANSES pasará de $244.320,56 a $252.798, mientras que la jubilación máxima se incrementará de $1.644.046,07 a $1.701.095, de acuerdo con los valores en bruto.
En términos netos, el haber básico se establecerá en $245.214. Además, si se reitera el pago de un bono de $70.000 para quienes perciben ese ingreso, el monto final que recibirán será de $315.214, lo que implica un incremento respecto a los $306.990,94 que se cobraron en octubre, marcando una diferencia de $8.223.
Para el haber máximo, luego de descontar los fondos destinados al financiamiento del PAMI, el importe será de $1.606.613, lo que representa un aumento de $53.880 en comparación con el mes anterior.
Este aumento del 3,47% se aplicará a quienes cobran jubilaciones y pensiones del sistema contributivo de la ANSES, así como a aquellos que reciben pensiones no contributivas o prestaciones por hijo, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esta última, destinada a trabajadores informales y desocupados, alcanzará en noviembre un monto de $90.837, aunque el monto mensual efectivo será del 80% de esa cifra, es decir, $72.670. La percepción del 20% restante se efectúa una vez al año y está sujeta a la verificación de cumplimiento de requisitos relacionados con la escolaridad y la salud.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.