
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




En línea con el dato de inflación de septiembre que informó este jueves el INDEC
Sociales11/10/2024
Clic Salta


Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 3,5% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre que informó este jueves el INDEC. Así, el haber mínimo será de $252.871,78 el anteúltimo mes del año, sin contar con el bono o adicional que el Gobierno definirá si otorga o no a los que menos ganan.
Con el aumento, se espera que el Gobierno otorgue un nuevo bono de refuerzo para los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo. Suele confirmarse en los días previos al inicio del cronograma mensual de pagos.
Desde enero, ese extra está congelado en hasta $70.000 mensuales. Ese adicional debería ser de por lo menos el doble para mantener el poder de compra que tuvo el primer refuerzo otorgado a los jubilados y pensionados en la gestión de Javier Milei.
El aumento para las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES se rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que sigue la evolución mensual de los precios.
Desde julio, ese mecanismo también se aplica para actualizar otras prestaciones que paga la ANSES. En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $90.862,65.
Tras el IPC de septiembre que difundió el INDEC, las jubilaciones que abona la ANSES quedarán en noviembre de la siguiente manera:
-La jubilación mínima: $252.871,78;
-La jubilación máxima: $1.701.587,68;
-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $202.297,43;
-Las pensiones no contributivas (PNC): $177.010,24;
-La Prestación Básica Universal (PBU): será de $115.677,29.
La AUH y otras asignaciones quedarían desde noviembre de la siguiente manera, dada la inflación mensual del 3,5% en septiembre que reportó el INDEC.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): $90.862,65 en noviembre.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $90.862,65.
-La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $45.432,36 para el primer escalón de ingresos.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.