
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Los incrementos en Salta no paran, y los bolsillos no resisten más
Provinciales09/10/2024Tal como se había anunciado, fue la semana pasada cuando tuvo lugar la audiencia pública convocada por la Autoridad Metropolitana de Transporte, para escuchar las posturas en torno al pedido de incremento en el valor del boleto del transporte urbano de pasajeros en el área metropolitana.
Concluida la misma y con los participantes habiendo esgrimido sus posturas, miradas y pareceres, ahora resta esperar la definición de la AMT respecto a cuánto se actualizará el precio para viajar en colectivo, anuncio que podría darse a conocer "lo más antes posible".
Así lo consignó el titular de la AMT, Marcelo Ferraris quien en diálogo con FM Aries contó que están concluyendo con los estudios de gastos y demás para definir el nuevo valor que tendrá viajar en colectivo, sin descartar que haya un escalonamiento en la tarifa del servicio de transporte urbano.
"Estamos abocados fuertemente a resolver el pedido hecho por SAETA, estamos culminando los estudios y terminando de hacer todos los números, los estudios de costos y demás para poder definir sobre ese pedido, para elevar el boleto", precisó.
Consultado si ese incremento podría ser en partes, Ferraris no descartó que pudiera anunciarse de tal modo. "Existe la posibilidad de aplicarlo escalonado, es una de las cuestiones que estamos analizando", dijo para concluir.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).