
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Los incrementos en Salta no paran, y los bolsillos no resisten más
Provinciales09/10/2024Tal como se había anunciado, fue la semana pasada cuando tuvo lugar la audiencia pública convocada por la Autoridad Metropolitana de Transporte, para escuchar las posturas en torno al pedido de incremento en el valor del boleto del transporte urbano de pasajeros en el área metropolitana.
Concluida la misma y con los participantes habiendo esgrimido sus posturas, miradas y pareceres, ahora resta esperar la definición de la AMT respecto a cuánto se actualizará el precio para viajar en colectivo, anuncio que podría darse a conocer "lo más antes posible".
Así lo consignó el titular de la AMT, Marcelo Ferraris quien en diálogo con FM Aries contó que están concluyendo con los estudios de gastos y demás para definir el nuevo valor que tendrá viajar en colectivo, sin descartar que haya un escalonamiento en la tarifa del servicio de transporte urbano.
"Estamos abocados fuertemente a resolver el pedido hecho por SAETA, estamos culminando los estudios y terminando de hacer todos los números, los estudios de costos y demás para poder definir sobre ese pedido, para elevar el boleto", precisó.
Consultado si ese incremento podría ser en partes, Ferraris no descartó que pudiera anunciarse de tal modo. "Existe la posibilidad de aplicarlo escalonado, es una de las cuestiones que estamos analizando", dijo para concluir.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.