
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Hoy es la audiencia pública que definirá el nuevo precio del boleto.
Provinciales03/10/2024Este jueves 3 de octubre, a partir de las 8 horas, se llevará a cabo una audiencia pública en el Sindicato de Obreros del Tabaco, ubicado en la calle General Belgrano 465, en el municipio de El Carril. En esta reunión, convocada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), se discutirá el aumento solicitado por la empresa de transporte SAETA, que podría elevar el precio del boleto hasta $1000.
SAETA solicitó una readecuación de su cuadro tarifario argumentando un aumento significativo en los costos operativos, que incluyen el incremento del precio del gasoil y los salarios, así como la reducción de los subsidios nacionales. La tarifa actual de $690 podría incrementarse a $995, según lo solicitado por la empresa.
La audiencia pública permitirá que diferentes actores sociales y organismos gubernamentales expresen sus opiniones sobre el ajuste propuesto. Desde el 17 de septiembre, los interesados tuvieron acceso al expediente en la sede de la AMT en la Ciudad de Salta para informarse y participar de manera informada en el debate.
La convocatoria a la audiencia pública se extendió también a representantes del Defensor del Pueblo de Salta, de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, miembros de las Cámaras Legislativas y autoridades de los municipios de la Región Metropolitana de Salta. La participación de estos representantes asegura que las opiniones y preocupaciones de los diferentes sectores de la sociedad sean escuchadas y consideradas en la decisión final.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.