
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Este fenómeno meteorológico se produce en todo el país.
Provinciales01/10/2024
Clic Salta


El reconocido meteorólogo Ignacio Nieva emitió un pronóstico que anticipa la llegada del fenómeno climático conocido como el "Cordonazo de San Francisco" a la provincia de Salta. Este fenómeno, que se manifiesta con un notable descenso de temperatura, es habitual en esta época del año y se espera que se presente en las próximas horas.
Según Nieva, el "Cordonazo de San Francisco" se caracteriza por la entrada de aire frío que provoca un fuerte descenso en las temperaturas en todo el país. Este año, el fenómeno se presentará con probabilidades de precipitaciones, lo que podría intensificar el impacto del enfriamiento.
"Es el último gran enfriamiento fuerte de la temporada", explicó el meteorólogo a DeFrente, añadiendo que este evento climático suele ocurrir alrededor del 4 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, cuyo día se conmemora en esta fecha. Pero que en Salta se adelanta y será el 2 y 3, donde se pondrá más fresco y el finde con lluvia.
Con el pronóstico de un clima más frío y potenciales lluvias, se recomienda a la población de Salta estar preparada para las inclemencias del tiempo. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar no solo la salud, sino también la actividad diaria de los salteños. Es un momento propicio para abrigarse adecuadamente y prever posibles alteraciones en el transporte y otras actividades al aire libre.
La llegada del "Cordonazo de San Francisco" marca el fin de los días cálidos y el inicio de días más frescos, un cambio que es esperado y conocido. El campo salteño se prepara para recibir este fenómeno con la esperanza de que traiga consigo las ansiadas lluvias que beneficien la agricultura y el medio ambiente.
La probabilidad de lluvia para Salta, es para el fin de semana, donde aumentará la humedad. Este miércoles y jueves la temperatura descenderá drásticamente comparado a estos días que las temperaturas oscilaron los 40°C.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
