
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
Confirmaron un bono para octubre y así quedará la escala salarial para los jubilados y pensionados.
Sociales01/10/2024El Gobierno nacional confirmó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados en octubre. Este bono se combinará con un incremento del 4,17% en las jubilaciones y pensiones, según la fórmula de movilidad jubilatoria que ajusta los haberes mensualmente en base a la inflación.
A través del decreto 861/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo aseguró el pago del bono extraordinario para el sistema previsional, como fue habitual en meses anteriores, con el objetivo de compensar parcialmente la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Esta medida beneficiará a casi 3 millones de jubilados y pensionados con los haberes más bajos.
El bono está destinado a jubilados que cobran sus prestaciones por ANSES, PUAM, pensiones no contributivas por vejez/invalidez, pensión de madre de 7 hijos y pensiones graciables. El decreto también establece que el bono se pagará a los titulares cuyos haberes no superen el haber mínimo previsional garantizado. Para aquellos que perciban un monto superior al haber mínimo, el bono será ajustado para alcanzar el tope de $314.320,56.
Con el aumento del 4,17%, la jubilación mínima llegará a $244.320,56. Los jubilados que perciban el haber mínimo también recibirán el bono de $70.000, elevando su ingreso total a $314.320,56. Este monto representa un alivio para los sectores más vulnerables de la población jubilada, aunque no compensa totalmente la erosión del poder de compra debido a la inflación.
El bono extraordinario seguirá siendo percibido en su totalidad por quienes reciben la jubilación mínima. Este monto ha permanecido congelado durante cinco meses, lo que implica una pérdida significativa de su poder adquisitivo en un contexto de alta inflación. Para mantener el poder de compra que tenía en marzo de este año, el bono debería ser de $96.548,72.
La fórmula de movilidad jubilatoria introducida en abril de 2024 ajusta los haberes mensualmente según la variación del IPC. Aunque esta fórmula permite actualizaciones más frecuentes, genera una caída del poder adquisitivo real de los jubilados, especialmente para aquellos que reciben el bono, cuyo monto quedó fijo mientras los precios continúan en alza.
Según estadísticas oficiales, la jubilación mínima con el bono de octubre de 2024 muestra una caída del 14,65% en términos reales comparado con el mismo mes del año anterior, y del 6,43% respecto a diciembre de 2023.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.