
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Actualmente el estudio, que contó con un relevamiento en todo el territorio salteño, encuestas y grupos focales, se encuentra en una etapa de análisis de la información procesada y se prevé que su desarrollo culmine a finales de este año.
Provinciales26/09/2024Avanza el desarrollo de un mapeo de la educación técnica vinculado a la inserción profesional o laboral que se traducirá en un "Plan Educativo 2024" creado por el Consejo Económico Social, en el marco de un pedido técnico y consultivo por parte del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El trabajo, que lo viene desarrollando el Consejo, a través de una Comisión Educativa, cuenta con los aportes de representantes del sector productivo, organizados en Cámaras, del sector educativo, de las Universidades públicas, sindicatos y representantes de la sociedad civil interesados en contribuir con una mirada estratégica.
En una nueva reunión quincenal, encabezada por la directora ejecutiva del Consejo Económico y Social, Patricia Saravia, se presentó un bosquejo del informe final, en donde se representaron gráficamente los datos relevados. Actualmente, el equipo de trabajo se encuentra desarrollando acciones de análisis de la información procesada, teniendo en cuenta que la misma pertenece al territorio salteño en su totalidad.
"Estamos en una instancia de consulta y validación de los datos y prevemos que a fin de año vamos a tener el informe finalizado. Este producto nos va a permitir identificar, a través de un mapeo, la oferta educativa técnica que posee la provincia de Salta, y a partir de eso reconocer las áreas de vacancia, tanto geográficas como de carreras, y poder elaborar así un análisis de qué es lo que está demandando el sector productivo, teniendo en cuenta la transformación del contexto", explicó la técnica, Iris Olarte.
Para el desarrollo del Plan, también se utilizaron estrategias con grupos focales del sector productivo, del sector de contratación de perfiles y egresados de las tecnicaturas.
Participaron en la reunión Marcelo Farfán, y Alejandro Gravanago, ambos representantes de UPCN, Josefina Barela de la UPATECO, Eduardo Madrazo del Sindicato de Comercio, Verónica Figueroa de EDUCA Salta, Rubén Gramajo supervisor de formación profesional del Ministerio de Educación, María Verónica Vilte de la Unión Industrial de Salta, Fabiola Rodríguez de la Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, López Cinthia Roxana supervisora de la Silencio General de Educación Superior, Miriam Guzmán de la Cámara Pyme, Franco Herrera, asesor contable y Carolina Velarde miembro del equipo técnico
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.