En Salta no se puede pescar en estos ríos y embalses

Estas medidas buscan garantizar la conservación de las especies y la sostenibilidad de la pesca deportiva en la provincia.

Provinciales24/09/2024Clic SaltaClic Salta
pesca

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta dio a conocer los ríos y embalses que se encuentran en veda, con el fin de proteger el ambiente acuático y asegurar la correcta devolución de los ejemplares capturados. Además, se extendió la temporada de pesca en el Río Bermejo hasta el domingo 13 de octubre de 2024, brindando a los pescadores un período adicional. 
 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable detalló las vedas vigentes para la pesca deportiva en los siguientes cuerpos de agua:

  • Embalse Cabra Corral: veda hasta el 30 de noviembre de 2024, con restricciones en las zonas norte y sur del embalse.
  • Embalse Campo Alegre: veda vigente hasta noviembre de 2024.
  • Embalse Las Lomitas: veda vigente hasta diciembre de 2024.
  • Embalse El Tunal: veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025.
  • Río Pescado y afluentes: veda desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025.
  • Río Pilcomayo y afluentes: veda desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025.
  • Río Arenales: veda total para la pesca deportiva de todas las especies.
  • Río Juramento y afluentes: veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025.
  • Río Medina y afluentes: veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025.
  • Ríos Dorado, Del Valle, Seco y afluentes: veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025.
  • Río Lipeo: veda desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

Estas medidas buscan garantizar la conservación de las especies y la sostenibilidad de la pesca deportiva en la provincia durante la temporada 2024-2025. 

Te puede interesar
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.