
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las asignaciones de ANSES deberán hacer un trámite para cobrar sin problemas en 2025.
Sociales20/09/2024Así lo pidió la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y es de carácter obligatorio una vez al año para continuar con el cobro el próximo año. Es por ello que ya se habilitó la opción para actualizar los datos de contacto de las personas beneficiarias, como teléfono celular y correo electrónico. El trámite que está disponible para hacerlo a partir de septiembre se debe completar antes de fin de año.
En tanto que en ANSES desde la aplicación móvil hay que seguir los siguientes pasos:
La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES en donde se deja constancia que no registrás:
La Certificación negativa de ANSES tiene una validez de 30 días y el comprobante indica si estás registrado como monotributista social informado por el Ministerio de Capital Humano. El certificado puede ser solicitado para afiliarse, por ejemplo, para afiliarse a una obra social (CODEM), corroborar que la persona no tiene cobertura social, entre otras funciones.
Para solicitar la Certificación Negativa el usuario debe ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social desde anses.gob.ar y seleccionar “Información Personal” y elegir la opción Certificación Negativa para completar el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el periodo por el que pedís la certificación (último mes).
En caso de completar los datos y no se emite el documento significa que se registró algún movimiento vinculado a ANSES.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) establece que los años de servicios y la edad de la persona son requisitos para poder comenzar el trámite de la jubilación. En general, la normativa vigente especifica que las mujeres deben tener 60 años de edad y los hombres 65 y haber aportado durante 30 años. Ahora bien: ¿cuáles son los requisitos que ese organismo estipula para la tramitar la jubilación anticipada?
En principio, la Anses subraya que la jubilación anticipada está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, le falten hasta 5 años para jubilarse y –destaca- que además estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2023.
Los hombres de entre 60 y 64 años y las mujeres de entre 55 y 59 años que cuenten con 30 años de aportes registrados podrán tramitar la jubilación anticipada ante la Anses. Asimismo, el portal oficial de ese organismo afirma que la persona que la gestione deberá encontrarse desocupada al 30 de junio de 2023.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo