
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Estará operativo, durante cuatro días, en los centros de salud de esos barrios, donde se otorgarán los turnos. Dentro de la unidad se realizarán mamografías para detectar tempranamente el cáncer de mama.
Provinciales16/09/2024El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en los barrios Castañares e Intersindical de la ciudad de Salta esta semana.
El cronograma de atención es el siguiente:
Centro de Salud Nº 15 Castañares: martes 17 y miércoles 18.
Centro de Salud Nº 27 Intersindical: jueves 19 y viernes 20.
Dentro de la unidad se realizarán mamografías. Las interesadas en acceder a los estudios deben solicitar un turno en esos establecimientos del Primer Nivel de Atención.
El estudio está destinado a mujeres mayores de 50 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, que no cuenten con obra social.
En el caso de que alguna paciente presente anomalías, se las deriva a un centro de referencia para que tenga seguimiento por parte de especialistas.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, destacó la importancia de que las mujeres accedan a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar un tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curar la enfermedad.
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.
Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas (mamografía de exploración) y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón (mamografía diagnóstica).
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.