
Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.




Con la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, se realizarán estos trabajos desde hoy.
Policiales16/09/2024
Clic Salta


El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comenzará este lunes 16 de septiembre una serie de excavaciones en el Cementerio de la Santa Cruz, en el marco de la causa judicial por delitos de lesa humanidad conocida como "Cementerio de la Santa Cruz".
Estas tareas, solicitadas por el Juzgado Federal N1 de Salta, tienen como objetivo recuperar restos óseos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Las excavaciones se realizarán los días lunes 16 y martes 17 de septiembre, iniciando a las 9:00 horas y extendiéndose hasta las 17:00 horas. Los trabajos se llevarán a cabo en el sector "C" del cementerio, en un perímetro delimitado de 8 x 20 metros. En esta etapa inicial, las tareas serán superficiales y preliminares, buscando indicios de restos correspondientes al período comprendido entre 1975 y 1983. De hallarse pruebas relevantes, se ampliarán las jornadas y el equipo de especialistas involucrados en las excavaciones.
Mariana Gamboa, hija de los desaparecidos Gemma Fernández Arcieri de Gamboa y Héctor Domingo Gamboa, participa como querellante en la causa. Mariana expresó su esperanza de poder encontrar los restos de sus padres, desaparecidos durante la dictadura militar. "Este es un paso crucial en nuestra búsqueda de verdad y justicia", declaró.
Este proceso fue impulsado por las gestiones de la Mesa de Derechos Humanos, que solicitó celeridad en la causa al Juzgado. La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Salta facilitó el acceso a la retroexcavadora que se empleará en los trabajos, y la Dirección General de Cementerio de la Municipalidad de Salta colaboró estrechamente para la realización de estas tareas.
Las excavaciones en el Cementerio de la Santa Cruz representan un esfuerzo significativo en la lucha incansable por la memoria, la verdad y la justicia. "Cada paso que damos en esta dirección es un homenaje a los que ya no están y un compromiso con las futuras generaciones para que hechos tan atroces no se repitan", manifestó un representante de la Mesa de Derechos Humanos.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.
