
CFK zafó de la cárcel: la Fiscalía dio marcha atrás y seguirá con tobillera en su casa
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
Con la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, se realizarán estos trabajos desde hoy.
Policiales16/09/2024El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comenzará este lunes 16 de septiembre una serie de excavaciones en el Cementerio de la Santa Cruz, en el marco de la causa judicial por delitos de lesa humanidad conocida como "Cementerio de la Santa Cruz".
Estas tareas, solicitadas por el Juzgado Federal N1 de Salta, tienen como objetivo recuperar restos óseos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Las excavaciones se realizarán los días lunes 16 y martes 17 de septiembre, iniciando a las 9:00 horas y extendiéndose hasta las 17:00 horas. Los trabajos se llevarán a cabo en el sector "C" del cementerio, en un perímetro delimitado de 8 x 20 metros. En esta etapa inicial, las tareas serán superficiales y preliminares, buscando indicios de restos correspondientes al período comprendido entre 1975 y 1983. De hallarse pruebas relevantes, se ampliarán las jornadas y el equipo de especialistas involucrados en las excavaciones.
Mariana Gamboa, hija de los desaparecidos Gemma Fernández Arcieri de Gamboa y Héctor Domingo Gamboa, participa como querellante en la causa. Mariana expresó su esperanza de poder encontrar los restos de sus padres, desaparecidos durante la dictadura militar. "Este es un paso crucial en nuestra búsqueda de verdad y justicia", declaró.
Este proceso fue impulsado por las gestiones de la Mesa de Derechos Humanos, que solicitó celeridad en la causa al Juzgado. La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Salta facilitó el acceso a la retroexcavadora que se empleará en los trabajos, y la Dirección General de Cementerio de la Municipalidad de Salta colaboró estrechamente para la realización de estas tareas.
Las excavaciones en el Cementerio de la Santa Cruz representan un esfuerzo significativo en la lucha incansable por la memoria, la verdad y la justicia. "Cada paso que damos en esta dirección es un homenaje a los que ya no están y un compromiso con las futuras generaciones para que hechos tan atroces no se repitan", manifestó un representante de la Mesa de Derechos Humanos.
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
La brutal agresión ocurrió durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro y generó un fuerte repudio en redes sociales. El atacante fue captado en video y la Policía ya lo está buscando.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?