
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Lo anunciaron a través de comunicado publicado en sus redes sociales oficiales. Los detalles.
Provinciales13/09/2024El Círculo Médico de Salta anunció la suspensión de la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) a partir del 16 de septiembre, debido a la falta de pagos de honorarios médicos a sus socios por parte de la obra social.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, la institución informó que, a partir de esa fecha, los médicos deberán cobrar las consultas y prácticas de manera particular a los pacientes afiliados al IPSS.
Los médicos señalaron un desfasaje de aproximadamente el 40% entre el valor de los honorarios médicos y el índice de inflación (IPC), lo que agravó la situación financiera del sector.
El Círculo Médico destacó que la decisión no está relacionada con la búsqueda de paritarias, sino con la necesidad de que los honorarios reflejen de manera adecuada los costos asociados al trabajo médico, como el alquiler de consultorios, insumos y personal de apoyo. Además, la institución propuso el sistema de consultas digitales como una alternativa que podría simplificar los trámites y reducir costos, aunque advirtieron sobre la complejidad y el tiempo requerido para implementarlo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.