
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La identidad utilizada pertenecía a un miembro de la comunidad Wichí de Santa Victoria Este.
Provinciales12/09/2024Un ciudadano boliviano falleció en el hospital San Bernardo de Salta tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas, y se descubrió que había utilizado el DNI de otra persona para ingresar al centro asistencial.
La identidad utilizada pertenecía a un miembro de la comunidad Wichí de Santa Victoria Este. El hombre, identificado después de su muerte como Javier Herrera Pérez (46), oriundo de Tarija, Bolivia, había presentado un documento prestado para recibir atención médica.
El paciente fue ingresado a principios de agosto en estado crítico, acompañado por una mujer que afirmaba ser su pareja.
Tras su fallecimiento, el 13 de agosto, al notificar a la comunidad indígena, surgió la confusión cuando se constató que el verdadero titular del DNI seguía con vida. Al ser confrontada, la mujer confesó que el hombre era indocumentado y que habían utilizado el DNI prestado por un conocido.
El caso fue judicializado, lo que impidió que la mujer retirara el cuerpo, quien abandonó el albergue donde se hospedaba y cortó todo contacto.
Las autoridades, según informó El Tribuno, sospechan que la intención fue obtener atención médica gratuita, en un contexto donde se implementó el cobro de servicios a ciudadanos extranjeros. El cuerpo de Herrera Pérez aún permanece en la morgue.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.