
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La prórroga otorga al Poder Ejecutivo la facultad de implementar medidas decisivas y asignar recursos necesarios para enfrentar la problemática.
Políticas11/09/2024La diputada provincial Mónica Juárez expresó su respaldo a la prórroga de la declaración de emergencia de violencia de género en Salta, destacando que esta medida permitirá profundizar las políticas públicas para combatir la violencia en la provincia. "En Salta no toleramos el abuso ni la injusticia", afirmó Juárez, haciendo énfasis en la importancia de seguir tomando acciones firmes para erradicar la violencia de género.
Juárez explicó que la prórroga, que extiende la emergencia por dos años más, otorga al Poder Ejecutivo la facultad de implementar medidas decisivas y asignar recursos necesarios para enfrentar la problemática. "El artículo dos de la ley permite realizar todas las acciones necesarias para dar solución a esta situación crítica", indicó.
La diputada remarcó que, aunque la prórroga no es ideal, es una herramienta esencial mientras se desarrollan políticas más efectivas para combatir la violencia de género. "Cada vida cuenta y cada acción es un paso hacia un futuro mejor", concluyó Juárez, reafirmando el compromiso de Salta con la construcción de una sociedad sin violencia de género.
El diputado Guillermo Durand Cornejo manifestó su rechazo al pedido de extensión de la ley, argumentando que no ha traído beneficios tangibles para las mujeres y que también se han dado casos de hombres víctimas de falsas acusaciones.
En su intervención, Durand Cornejo sostuvo: "La Ley de Emergencia no ha aportado ningún beneficio a las mujeres. El Poder Judicial cuenta con Observatorio de la Violencia de Género, Defensoría de Género, Fiscalía de Género, pero no se ha visto un impacto real en la reducción de casos".
El diputado también hizo referencia a un caso reciente en Orán, donde un hombre estuvo detenido durante 15 meses por una acusación de violación que resultó ser falsa: "Hace unos días, salió en los diarios el caso de un muchacho de Orán. Lo tuvieron preso 15 meses, fue a juicio y allí se aclaró lo que venía clamando su defensa: jamás fue identificado como el autor del delito que se le imputaba".
Durand Cornejo señaló que situaciones similares se repiten y criticó la falta de control en la aplicación de la ley: "No hay freno ni control en estos casos, y las estadísticas demuestran que no ha servido para proteger a las mujeres. Una prórroga no aportaría nada y sería muy bueno que los números de la provincia se publiquen para que podamos terminar con este flagelo".
El debate en torno a la ley continuará en las próximas semanas, mientras distintas voces de la Legislatura buscan un consenso sobre el futuro de la norma y su impacto en la sociedad.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.