
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La prórroga otorga al Poder Ejecutivo la facultad de implementar medidas decisivas y asignar recursos necesarios para enfrentar la problemática.
Políticas11/09/2024La diputada provincial Mónica Juárez expresó su respaldo a la prórroga de la declaración de emergencia de violencia de género en Salta, destacando que esta medida permitirá profundizar las políticas públicas para combatir la violencia en la provincia. "En Salta no toleramos el abuso ni la injusticia", afirmó Juárez, haciendo énfasis en la importancia de seguir tomando acciones firmes para erradicar la violencia de género.
Juárez explicó que la prórroga, que extiende la emergencia por dos años más, otorga al Poder Ejecutivo la facultad de implementar medidas decisivas y asignar recursos necesarios para enfrentar la problemática. "El artículo dos de la ley permite realizar todas las acciones necesarias para dar solución a esta situación crítica", indicó.
La diputada remarcó que, aunque la prórroga no es ideal, es una herramienta esencial mientras se desarrollan políticas más efectivas para combatir la violencia de género. "Cada vida cuenta y cada acción es un paso hacia un futuro mejor", concluyó Juárez, reafirmando el compromiso de Salta con la construcción de una sociedad sin violencia de género.
El diputado Guillermo Durand Cornejo manifestó su rechazo al pedido de extensión de la ley, argumentando que no ha traído beneficios tangibles para las mujeres y que también se han dado casos de hombres víctimas de falsas acusaciones.
En su intervención, Durand Cornejo sostuvo: "La Ley de Emergencia no ha aportado ningún beneficio a las mujeres. El Poder Judicial cuenta con Observatorio de la Violencia de Género, Defensoría de Género, Fiscalía de Género, pero no se ha visto un impacto real en la reducción de casos".
El diputado también hizo referencia a un caso reciente en Orán, donde un hombre estuvo detenido durante 15 meses por una acusación de violación que resultó ser falsa: "Hace unos días, salió en los diarios el caso de un muchacho de Orán. Lo tuvieron preso 15 meses, fue a juicio y allí se aclaró lo que venía clamando su defensa: jamás fue identificado como el autor del delito que se le imputaba".
Durand Cornejo señaló que situaciones similares se repiten y criticó la falta de control en la aplicación de la ley: "No hay freno ni control en estos casos, y las estadísticas demuestran que no ha servido para proteger a las mujeres. Una prórroga no aportaría nada y sería muy bueno que los números de la provincia se publiquen para que podamos terminar con este flagelo".
El debate en torno a la ley continuará en las próximas semanas, mientras distintas voces de la Legislatura buscan un consenso sobre el futuro de la norma y su impacto en la sociedad.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.