


Mañana se realizará una Feria Sanitaria en el Parque de la Familia
Tiene como objetivo principal prevenir riesgos y enfermedades transmitidas por el agua, así como fomentar el cuidado del Río Arenales. Será de 9 a 12 en la zona Sudeste.
Provinciales05/09/2024



El Ministerio de Salud Pública, a través del área Operativa LV hospital Papa Francisco, realizará la "Feria Sanitaria". Este evento, de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad, se llevará a cabo el viernes 6 de septiembre de 9 a 12 en el Parque de la Familia.
La Feria Sanitaria, que se realiza en coordinación con la Dirección de Epidemiología, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de la Ciudad de Salta, tiene como objetivo principal prevenir riesgos y enfermedades transmitidas por el agua, así como fomentar el cuidado del Río Arenales. Además de promover la salud y el bienestar de la comunidad salteña, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades gratuitas para todas las edades.
Los asistentes podrán disfrutar de:
- Exámenes médicos preventivos.
- Charlas informativas sobre temas de salud relevantes, incluyendo información sobre las Escuelas Centinelas y el Cordón Sanitario del Río Arenales.
- Actividades recreativas para niños y adultos.
- Stands informativos de diversas organizaciones de salud.
La Feria Sanitaria servirá como plataforma para concientizar sobre la importancia de las Escuelas Centinelas en la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en el marco del Cordón Sanitario del Río Arenales.
De esta forma, el Ministerio de Salud Pública avanza en el desarrollo de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
Se recuerda que la cartera sanitaria implementó el cordón en la sub cuenca del río Arias-Arenales sobre el cual las áreas operativas involucradas deben desarrollar intervenciones de promoción de salud y vigilancia intensificada de patologías relacionadas con el agua de río.
Se trata de una medida que se implementó para minimizar la exposición a focos de infección de la población que reside en la zona definida como línea de ribera, línea de inundación o que, como producto de prácticas inadecuadas, pongan en riesgo la salud humana, animal, vegetal y ambiental como causa de enfermedades hidrotransmisibles.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.