
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Ocurrió en el inmueble de calle Mendoza al 50. Todos vivían en situación de calle.
Policiales04/09/2024En un operativo llevado a cabo a las 8:45 de este miércoles 4 de septiembre de 2024, la Policía de Salta realizó un allanamiento en una vivienda abandonada ubicada en la calle Mendoza al 50. El inmueble, cuya propiedad le pertenece a la Municipalidad de Salta, había sido tomado por personas que estaban ocupando el lugar ilegalmente.
Durante el procedimiento, los efectivos policiales, con una orden emitida por la Justicia, lograron desalojar a los ocupantes y encontraron una serie de elementos de interés para la investigación. Entre los objetos incautados se encontraron armas blancas, drogas y otros artículos relevantes para la causa.
El operativo también contó con la participación de inspectores del Control Municipal, quienes colaboraron en la recuperación del inmueble. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si las personas presentes en la vivienda fueron detenidas tras el desalojo.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.