
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó los calendarios de pagos de septiembre
Sociales02/09/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó los calendarios de pagos de septiembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
Los haberes jubilatorios, las pensiones y las asignaciones que otorga el organismo percibirán una suba del 4% en septiembre, en línea con la inflación de julio que informó el INDEC.
El reajuste hará que el haber mínimo suba de $225.454,42 a $234.540 y el haber máximo pase de $1.517.094,80 a $1.578.234. En caso de que, como viene sucediendo los últimos meses, se otorgue un bono de $70.000 a los que perciben la mínima, las jubilaciones más bajas pasarán de $295.454 a $304.540.
La actualización mensual también alcanza a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que en septiembre se ubicará en torno a $187.632. Al igual que los haberes mínimos, también están alcanzadas por el bono, por lo que si se confirma pasarán a cobrar $257.632.
La aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que rige desde julio, también incluye a las asignaciones que brinda el organismo previsional. De esta manera, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $84.250,40 en septiembre.
DNI terminados en 0: 9 de septiembre
DNI terminados en 1: 10 de septiembre
DNI terminados en 2: 11 de septiembre
DNI terminados en 3: 12 de septiembre
DNI terminados en 4: 13 de septiembre
DNI terminados en 5: 16 de septiembre
DNI terminados en 6: 17 de septiembre
DNI terminados en 7: 18 de septiembre
DNI terminados en 8: 19 de septiembre
DNI terminados en 9: 20 de septiembre
DNI terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre
DNI terminados en 0: 9 de septiembre
DNI terminados en 1: 10 de septiembre
DNI terminados en 2: 11 de septiembre
DNI terminados en 3: 12 de septiembre
DNI terminados en 4: 13 de septiembre
DNI terminados en 5: 16 de septiembre
DNI terminados en 6: 17 de septiembre
DNI terminados en 7: 18 de septiembre
DNI terminados en 8: 19 de septiembre
DNI terminados en 9: 20 de septiembre
DNI terminados en 0: 10 de septiembre
DNI terminados en 1: 11 de septiembre
DNI terminados en 2: 12 de septiembre
DNI terminados en 3: 13 de septiembre
DNI terminados en 4: 16 de septiembre
DNI terminados en 5: 17 de septiembre
DNI terminados en 6: 18 de septiembre
DNI terminados en 7: 19 de septiembre
DNI terminados en 8: 20 de septiembre
DNI terminados en 9: 23 de septiembre
DNI terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembre
Todas las terminaciones de documento: 10 de septiembre al 10 de octubre
DNI terminados en 0 y 1: 9 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 10 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 11 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 12 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 13 de septiembre
Todas las terminaciones de documento: 9 de septiembre al 10 de octubre
DNI terminados en 0 y 1: 20 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario