
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




El organismo nacional anunció quiénes recibirán esta ayuda económica.
Sociales30/08/2024 Clic Salta
Clic Salta


Los jubilados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento significativo en septiembre, con un adicional del 40% que incrementará sustancialmente sus ingresos. Es importante entender quiénes son los beneficiarios de este aumento y qué se necesita para acceder a él.
Se había anticipado que los jubilados verían un ajuste en sus haberes basado en la nueva fórmula de movilidad, la cual se calcula en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores. Así, con el dato de julio, que fue del 4%, el aumento será del 4,03%. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial anses.gob.ar.
Además, con la adición de un bono de $70.000, la jubilación mínima alcanzará los $304.540, mientras que la jubilación máxima llegará a $1.578.233 el próximo mes. Para obtener más detalles sobre este tema y otros relacionados con ANSES, se puede acceder a la página web indicada.
Este aumento del 40% está dirigido a los jubilados y pensionados que residen en el sur de Argentina, una región donde los costos de vida son más elevados debido a condiciones desfavorables. Para ser elegible, es fundamental que el domicilio registrado en ANSES corresponda a esta zona.
Este adicional, conocido como "zona austral", también se aplica a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a todas las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Es importante destacar que aquellos jubilados que perciban sus haberes a través de billeteras virtuales no podrán acceder a este incremento. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta esta información al momento de planificar el cobro, ya que podría afectar el monto total que se reciba en septiembre, fijado en $304.540 para la jubilación mínima, sumando salario y bono.
Jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima:
Jubilados y pensionados que cobran por encima de la mínima:
Pensiones No Contributivas:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
