
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
El organismo nacional anunció quiénes recibirán esta ayuda económica.
Sociales30/08/2024Los jubilados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento significativo en septiembre, con un adicional del 40% que incrementará sustancialmente sus ingresos. Es importante entender quiénes son los beneficiarios de este aumento y qué se necesita para acceder a él.
Se había anticipado que los jubilados verían un ajuste en sus haberes basado en la nueva fórmula de movilidad, la cual se calcula en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores. Así, con el dato de julio, que fue del 4%, el aumento será del 4,03%. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial anses.gob.ar.
Además, con la adición de un bono de $70.000, la jubilación mínima alcanzará los $304.540, mientras que la jubilación máxima llegará a $1.578.233 el próximo mes. Para obtener más detalles sobre este tema y otros relacionados con ANSES, se puede acceder a la página web indicada.
Este aumento del 40% está dirigido a los jubilados y pensionados que residen en el sur de Argentina, una región donde los costos de vida son más elevados debido a condiciones desfavorables. Para ser elegible, es fundamental que el domicilio registrado en ANSES corresponda a esta zona.
Este adicional, conocido como "zona austral", también se aplica a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a todas las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Es importante destacar que aquellos jubilados que perciban sus haberes a través de billeteras virtuales no podrán acceder a este incremento. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta esta información al momento de planificar el cobro, ya que podría afectar el monto total que se reciba en septiembre, fijado en $304.540 para la jubilación mínima, sumando salario y bono.
Jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima:
Jubilados y pensionados que cobran por encima de la mínima:
Pensiones No Contributivas:
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo