
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El organismo nacional anunció quiénes recibirán esta ayuda económica.
Sociales30/08/2024Los jubilados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento significativo en septiembre, con un adicional del 40% que incrementará sustancialmente sus ingresos. Es importante entender quiénes son los beneficiarios de este aumento y qué se necesita para acceder a él.
Se había anticipado que los jubilados verían un ajuste en sus haberes basado en la nueva fórmula de movilidad, la cual se calcula en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores. Así, con el dato de julio, que fue del 4%, el aumento será del 4,03%. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial anses.gob.ar.
Además, con la adición de un bono de $70.000, la jubilación mínima alcanzará los $304.540, mientras que la jubilación máxima llegará a $1.578.233 el próximo mes. Para obtener más detalles sobre este tema y otros relacionados con ANSES, se puede acceder a la página web indicada.
Este aumento del 40% está dirigido a los jubilados y pensionados que residen en el sur de Argentina, una región donde los costos de vida son más elevados debido a condiciones desfavorables. Para ser elegible, es fundamental que el domicilio registrado en ANSES corresponda a esta zona.
Este adicional, conocido como "zona austral", también se aplica a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a todas las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Es importante destacar que aquellos jubilados que perciban sus haberes a través de billeteras virtuales no podrán acceder a este incremento. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta esta información al momento de planificar el cobro, ya que podría afectar el monto total que se reciba en septiembre, fijado en $304.540 para la jubilación mínima, sumando salario y bono.
Jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima:
Jubilados y pensionados que cobran por encima de la mínima:
Pensiones No Contributivas:
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.